¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 27oC   74% H San Salvador 27oC   74% H San Miguel 27oC   74% H Surf City 27oC   74% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo bandera El Salvador 15 de Septiembre
   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.

¿Quién fue en vida don Hernán Carrasco Vivanco?

PERFIL. Ha fallecido don Hernán Carrasco Vivanco, otrora entrenador de la Selecta y varios clubes tanto de El Salvador como de Chile

Avatar del autor

Por Robbie Ruud
Publicado el 10 de septiembre de 2023


Don Hernán Carrasco Vivanco fue un destacado e ilustre entrenador chileno quien vino a El Salvador hace más de 60 años.

Carrasco Vivanco vino en 1964 desde su natal Chile para dirigir a la Selección Nacional de fútbol que participó en el II Norceca en 1965.

Anterior a su periplo cuscatleco había dirigido equipos como Colo-Colo, O'Higgins y Audax Italiano.

Foto: EDH/Archivo

Don Hernán Carrasco Vivanco dirigió en El Salvador a varios equipos de la Primera División como Alianza, Águila, Atlético Marte, Firpo, FAS, Excelsior y hasta Limeño.

En su palmarés destacan dos ligas chilenas, siete en El Salvador y una Copa de Campeones Concacaf.

El único título internacional en su palmarés lo obtuvo con Alianza FC y la famosa "Orquesta Alba", que para muchos historiadores fue el mejor equipo paquidermo de la historia.

Por supuesto, dirigió a la Selección Nacional para la Copa del Mundo FIFA de México 1970. La primera selección centroamericana en acudir a la gran cita planetaria.

Se caracterizó, según muchos de sus antiguos dirigidos, por ser un hombre de grandes valores humanos y cristianos. Así como una persona quien nunca cedió en sus convicciones. Descanse en paz.

Foto: EDH/Archivo

VOLVER A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?