Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 20oC   99% H San Salvador 25oC   89% H San Miguel 25oC   89% H Surf City 25oC   89% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.
José Fajardo

Panamá es el nuevo rey de Centroamérica, goleó a Costa Rica

La realidad es otra en el fútbol centroamericano, a donde los canaleros siguen en franca alza y parecen los mejores de la región hoy por hoy

Por César Najarro / Agencias / X: @cjnajarro
Publicado el 17 de noviembre de 2023


El 22 de junio de 2008, El Salvador vencía por 3-1 a Panamá con un remate de Luis Anaya que se desvió en el cuello de Chepe Martínez y acabó en el fondo. Tras caer por la mínima en la visita a suelo canalero, había necesidad del tercer tanto luego del gol de los panameños en el Cuscatlán.

El milagro se dio, pero no duró demasiado. Parece que fue ayer cuando la Selecta le ganaba fácil a rivales a donde el fútbol no era una pasión, sino el béisbol y el boxeo, como a Nicaragua.

La realidad es otra hoy en Centroamerica, la Selecta ya sólo está mejor que Belice. Le compite, a veces, a Guatemala, o a Nicaragua, pero hasta con estas puede perder sin que parezca ya algo del otro mundo. Y si bien la Selecta se impuso 1-0 a Panamá el 7 de octubre de 2021, fue un resultado que no parece posible a día de hoy.

En tanto, Panamá sigue creciendo. Desde aquel fatídico día de 2008 para sus intereses, mucha agua corrió debajo del puente y Panamá hasta ya fue a un Mundial, disputó una final este año y venció, nada menos que en suelo tico, a Costa Rica, históricamente la mejor de la región.

Panamá goleó 3-0 a Costa Rica de visita en San José por el partido de ida de los cuartos de final de Liga Naciones de la Concacaf y casi aseguró un pase a la Copa América 2024.

Michael Murillo abrió la cuenta a los 4 minutos con un magistral lanzamiento de falta, José Fajardo puso el segundo a la media hora y Cecilio Watermann anotó el tercero y decisivo a la hora de partido.

Mal comienzo para el estreno del argentino Gustavo Alfaro en el banquillo tico, quien debutó apenas una semana después de su presentación, con la insistencia en que su equipo saliera con el balón jugado desde atrás.

Sin ideas en el centro del campo, en el minuto 29, Costa Rica titubeaba en la salida del balón y Díaz robó en campo propio y lanzó un pase en profundidad a la carrera de Fajardo.

El delantero panameño del DC United de la MSL estadounidense corrió entre forcejeos con su par, llegó a la frontal del área y cruzó el balón al poste izquierdo y a media altura, lejos de los guantes de Kevin chamorro y al fondo de la red.

Costa Rica intentó todo pero nada le salió. Panamá por su parte, esperó atrás y utilizó el contraataque como un arma mortal. Así, de nuevo a la carrera en el minuto 60, Adalberto Carrasquilla recorrió unos 20 metros y filtró, ante la pasividad de la defensa local, un pase para que Watermann controlara y embocara abajo a la derecha ante la salida de Chamorro.

En el otro partido disputado la noche del jueves, Estados Unidos venció 3-0 a Trinidad y Tobago en la ida de cuartos de final de Liga de Naciones, y se encamina también así a semifinales y Copa América.

MIRA TAMBIÉN: La Selecta Femenina está en el repechaje a Copa Oro W

VOLVER A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?