¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 30oC   55% H San Salvador 29oC   62% H San Miguel 29oC   62% H Surf City 29oC   62% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.
Espana Chipre

España y Marruecos sueñan con la final del Mundial 2030 en casa

Tras conocerse el nuevo formato que tendrá el Mundial 2030, a jugarse en 3 continentes, España y Marruecos esperan poder ser la sede de la final

Por AFP / C. Najarro
Publicado el 06 de octubre de 2023


El seleccionador de la Roja, Luis de la Fuente, mostró este viernes su satisfacción por el hecho de que España, Portugal y Marruecos organicen el Mundial 2030, deseando que su país sea sede de la final, una posibilidad que también defendió a su favor la nación norteafricana.

"Creo que es un motivo de gran alegría que debemos celebrar", dijo De la Fuente, después de que el miércoles la FIFA anunciara un acuerdo de las confederaciones europea, africana y sudamericana de fútbol para una candidatura única al Mundial-2030.

La candidatura presentada por Marruecos, España y Portugal, incluirá tres partidos en Sudamérica para celebrar el centenario de la primera edición del Mundial, celebrado en Uruguay en 1930.

"Es un evento muy importante que no es fruto más que del gran trabajo hecho en estos últimos años", añadió De la Fuente en una rueda de prensa.

El técnico español no ocultó que le gustaría "que se jugara el final del Mundial en España, que tuviéramos nosotros esa final", pero prefirió no pronunciarse por el estadio que debería acogerla.

"Hay muchos campos muy bonitos por toda España", aseguró De la Fuente, al que le gustaría poder estar al frente de la Roja entonces.

"¿A quién le amarga un dulce? Claro que me gustaría (estar al frente de España), pero voy día a día. Mi ocupación es entrenar mañana, pasado... Lo que pase en el futuro ya se verá", añadió el seleccionador español.

La FIFA aún debe validar los criterios técnicos y sólo atribuirá oficialmente la competición a finales de 2024, pero con la aprobación "unánime" de este dosier único por el Consejo de la FIFA, la ruta parece despejada para este formato intercontinental inédito.

La Federación Marroquí de Fútbol, a través de su presidente Fouzi Lekjaa, también mostró su interés por albergar el gran partido.

"Esperamos, es el objetivo, de ver una final excepcional del Mundial, si Dios quiere, en un estadio que será magnífico y extraordinario en Casablanca", señaló Lekjaa en Radio Mars.

"Veremos, si Dios quiere, coronar este proyecto (la organización del Mundial) con festividades en el gran estadio de Casablanca en un partido final histórico", añadió Lekjaa.

Marruecos tiene previsto construir un nuevo estadio en Casablanca para el Mundial, que se disputará dentro de siete años.

MIRA TAMBIÉN: Bielsa pone alta la vara: Uruguay puede vencer a Brasil y Colombia

VOLVER A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?