Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 20oC   100% H San Salvador 27oC   84% H San Miguel 27oC   84% H Surf City 27oC   84% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.

Panamá ganó en penales a Estados Unidos y pasó a final de Copa Oro

En un partido dramático hasta el final, la selección canalera ganó en penales a los estadounidenses y van a su tercera final de la Copa Oro de la Concacaf

Por Agencia AFP / J. Navarrete
Publicado el 12 de julio de 2023


Con una actuación salvadora del arquero Orlando Mosquera, Panamá venció este miércoles a Estados Unidos por 5-4 en definición por penales (1-1 en 120 minutos) y clasificó a su tercera final de la Copa Oro de la Concacaf.

La escuadra centroamericana se adelantó en el marcador por mediación de Iván Anderson en el minuto 99 pero el colombiano-estadounidense Jesús Ferreira empató para los locales en el 105 en el estadio Snapdragon (San Diego, Estados Unidos). A diferencia de la pasada eliminatoria ante Canadá, Estados Unidos sucumbió esta vez en la tanda de penales ante el acierto del portero Mosquera, que atajó los lanzamientos del propio Ferreira y de Cristian Roldán.

Presentarían a Messi en medio de la final de la Copa Oro

Los pupilos del hispano-danés Thomas Christiansen se tomaron así una revancha ante Estados Unidos por las derrotas en sus dos pasados viajes a la final de Copa Oro, en 2005 y 2013. Ausente del pasado Mundial de Catar, Panamá se ha mantenido invicta a lo largo del torneo demostrando que está lista para aspirar a su primer triunfo regional.

El 'Team USA' se quedó sin un segundo título consecutivo que le hubiera colocado junto a México en lo más alto del palmarés del torneo con ocho coronas. El punta del FC Dallas, hijo del exinternacional colombiano David Ferreira, sumó el miércoles su séptima diana en esta Copa Oro, igualando el récord de un futbolista estadounidense fijado por Clint Dempsey en la edición de 2015.

Panamá se adaptó mucho mejor a las calurosas condiciones en San Diego en una primera mitad en la que gozó tanto de una mayor posesión (66%) como de las mejores ocasiones. Estados Unidos lanzó el primer aviso con solo 20 segundos de juego, con un tiro al palo de Cade Cowell, pero Panamá se repuso rápido del susto y fue conquistando el centro del campo y lanzando las primeras llegadas al área rival.

Brandon Vázquez de los Estados Unidos (R) en acción contra Edgar Bárcenas de Panamá durante la segunda mitad del partido de fútbol semifinal de la Copa Oro CONCACAF entre los Estados Unidos y Panamá, en San Diego, California, EE. UU., 12 de julio de 2023. Foto: EFE

El arquero Matt Turner, uno de los pocos titulares habituales de Estados Unidos que compitió en este torneo, volvió ser el más destacado de su equipo como en el cruce de cuartos ante Canadá. En el minuto 29, Yoel Bárcenas batió a Turner al rematar de primera un balón colgado por Adalberto Carrasquilla pero el gol fue anulado por fuera de juego.

Los locales trataron de pisar el acelerador en la segunda mitad pero ni Ferreira ni el mexicano-estadounidense Brandon Vázquez concretaron sus ocasiones claras. El tiempo reglamentario terminó con una enorme polémica por otro gol anulado a Ismael Díaz por fuera de juego en el 93. 

Los futbolistas panameños reclamaron con fuerza una posible mano en el inicio de esa acción del estadounidense Djordje Mihailovic cuando trataba de evitar un cabezazo en el área de Harold Cummings.

El defensor de Panamá Ivan Anderson celebra después de marcar un gol durante el partido de fútbol semifinal de la Copa Oro 2023 de Concacaf entre Panamá y Estados Unidos en el Estadio Snapdragon en San Diego, California, el 12 de julio de 2023. Foto: AFP

Como ante Canadá, Estados Unidos se volvió a ver frente al abismo cuando Iván Anderson, que había salido como suplente, recibió a la espalda de la defensa, esquivó con un toque la salida desesperada de Turner y anotó a puerta vacía.

Cuando la escuadra canalera divisaba la final apareció Ferreira para colocar el empate convirtiendo una pelota colgada al área en una afortunada y precisa volea al palo contrario. Aunque había sufrido calambres, Ferreira tomó la responsabilidad del primer penal de la tanda y vio cómo se lo atajaba el arquero Mosquera. 

Un fallo de Cristian Martínez dio aire otra vez a Estados Unidos pero Mosquera volvió a aparecer para despejar el lanzamiento de Cristian Roldán y permitir que Adalberto Carrasquilla, la figura del equipo en el torneo, sellara el boleto panameño a la final del domingo en Los Ángeles.

REGRESAR A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?