¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 22oC   96% H San Salvador 23oC   95% H San Miguel 23oC   96% H Surf City 24oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo bandera El Salvador 15 de Septiembre
   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.

Arabia Saudita lanzó candidatura para el Mundial 2034

El país pretende ganar la organización del Mundial 2034 en un proyecto de cambio de país hacia un centro turístimo y de negocios

Por AFP / C. Najarro
Publicado el 04 de octubre de 2023


Arabia Saudita anunció el miércoles su candidatura para organizar el Mundial de fútbol de 2034, un paso más en la campaña para transformar al reino en un peso pesado del deporte mundial.

La apuesta "pretende asegurar un torneo de clase mundial y se basará en la transformación social y económica en curso de Arabia Saudita, y en la enraizada pasión del país por el fútbol", dice el comunicado de la federación saudita de fútbol.

La noticia de esta candidatura llega un año después de que su país vecino Catar hospedara el primer Mundial en Oriente Medio, en el que la selección de Arabia Saudita sorprendió al mundo venciendo en la fase de grupos a Argentina, país que acabó levantando la copa.

Poco después del torneo, Arabia Saudita fichó a Cristiano Ronaldo para su campeonato Saudi Pro League, primera firma de una lista de estrellas que llegaron con salarios estratosféricos para jugar en el mayor exportador de crudo del mundo.

El deporte es un elemento importante para el proyecto Vision 2030 del Príncipe Mohammed bin Salman, una agenda de reforma que busca transformar Arabia Saudita en un centro de turismo y negocios, diversificando una economía centrada en combustibles fósiles.

En las próximas semanas, el reino acogerá el torneo final de la temporada regular de LIV Golf, un combate de boxeo con Anthony Joshua como gran estrella y el próximo torneo de tenis Next Gen ATP Finals.

En diciembre será sede del Mundial de clubes de la FIFA.

La disposición de Riad a invertir cientos de millones de dólares en eventos deportivos le ha costado acusaciones de "sportwashing", el uso del deporte para desviar la atención de sus criticados abusos en materia de derechos humanos.

MIRA TAMBIÉN: Locura de Mundial en 2030: será en tres continentes

VOLVER A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?