¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 20oC   97% H San Salvador 25oC   100% H San Miguel 25oC   100% H Surf City 25oC   100% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo bandera El Salvador 15 de Septiembre
   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.

Los Portillo perdieron su venta de carne asada por suspensión de fecha de Primera División

Esta familia chalateca viajó dos veces hasta la capital para intentar vender sus típicos asados durante los juegos Alianza-11 Deportivo y Marte-Águila, pero se regresaron con las manos vacías

Por Mario Reyes | Twitter: @MarioDR
Publicado el 18 de julio de 2022


Cientos de comerciantes en todo el país se quedaron sin su principal fuente de ingreso este fin de semana, debido a la suspensión de partidos de la Primera División que se produjo por la crisis política y dirigencial que sufre la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut).

El estadio Cuscatlán, el gran bastión del negocio que se genera alrededor del balón en este país, lució desértico este domingo al mediodía con la ausencia de decenas de vendedores de alimentos, bebidas y golosinas que se instalan en su entorno, con el fin de ganarse la vida.

Todos perdieron: Jugadores, afición y comerciantes salen afectados en un domingo sin fútbol de Primera División

Entre ellos están Ricardo Portillo y su familia, dedicados a la venta de carne asada en el “Monumental” y otros escenarios. Lamentó toda la coyuntura que vive el fútbol nacional mientras sus parientes apagaban la parrilla con el carbón que ya comenzaba a encender para cocinar los platillos que ofrecerían en la previa del encuentro Marte-Águila.

“Vinimos desde las 8:00 a.m. desde Chalatenango. Siempre vendemos en el Cuscatlán, en partidos buenos o partidos malos, pero hoy (domingo), con la suspensión, no se pudo… Está mal porque uno de esto se mantiene y en esta ocasión ha tocado irnos. Afecta tanto a la afición como a vendedores, a toda la familia. Ahí van mis hijos y tengo una tierna en casa que me espera también”, contó, tras confirmarse la suspensión.

La familia Portillo no logró vender sus productos en la jornada dominical de la LMF. Foto EDH/ Jonatan Funes

Ricardo y su familia también hicieron el viaje al Cuscatlán la tarde anterior para sacar ganancias durante el partido Alianza-11 Deportivo. Este partido se suspendió pero por la intensa lluvia que incluso espantó a la clientela de los distintos negocios en el estadio.

"Anoche (sábado) vinimos nomás nos dieron la noticia desde Chalate. Estábamos acá (en San Salvador) desde las 4:30-5:00 p.m., se miraba movimiento, pero nomás comenzó a llover, la gente se desilusionó", afirma.

Dragón invitó a comer a Chalate, y FAS y Águila viajaron a estadios

Aunque materiales como la carne y las verduras pueden permanecer intactas en su refrigerador, los Portillo tendrán que deshacerse de todas las libras de casamiento que ya habían preparado para sus consumidores de este fin de semana.

A falta de gente, los gatitos se apoderaron del Estadio Cuscatlán. Foto EDH / Jonatan Funes

"El tomate y la carne se guardan en la refrigeradora, pero las tortillas hay que pagarlas, aunque no se ocuparon. Echamos 20 dólares de gasolina y hay que volver a echar para cuando toque volver… Todo eso, el trabajo de uno y de todos", explicó.

La familia Portillo hizo un llamado a "quien está de presidente u organizando esto", entre el caos administrativo de la Fesfut, "que termine esto y se levante, para que continúen los eventos" y así, ellos, como cientos de vendedores alrededor del fútbol salvadoreño, puedan generar sus ganancias.

REGRESAR A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?