Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 31oC   55% H San Salvador 29oC   62% H San Miguel 29oC   62% H Surf City 29oC   62% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.

Susto, parón y reactivación del fútbol nacional

El fútbol nacional sufrió este 2022 otro revés, uno que lo tuvo paralizado por un tiempo, y en el que terminaron pagando los platos rotos los de siempre

Por César Najarro
Publicado el 31 de diciembre de 2022


El fútbol nacional sufrió este 2022 otro revés, uno que lo tuvo paralizado por un tiempo, y en el que terminaron pagando los platos rotos los de siempre, los jugadores, sobre todo los de Primera División.

Tras irregularidades en la Federación Salvadoreña de Fútbol en cuanto a la inscripción de sus credenciales y por diferencias con la Ley General de los Deportes (estatutos), la Fiscalía allanó las instalaciones de la Fesfut, a mediados de julio, por el supuesto delito de Administración Fraudulenta y Lavado de Dinero y Activos, tema aparte del lío de inscripciones.

Paralelamente, el Instituto Nacional de los Deportes nombró a una Comisión de Normalización ajena. A todo esto, ya se había jugado la primera fecha del Torneo Apertura 2022 de la Primera División, todo quedó paralizado mientras que la FIFA amenazó con suspender a El Salvador por injerencia estatal.

El Comité de Regularización de la Fesfut inició su trabajo e instalo las Comisiones de la Federación. Foto Cortesía @fesfut_sv

Tras semanas de espera (40 días), la FIFA nombró un Comité de Regularización, encabezado por el abogado Humberto Sáenz Marinero. La Segunda y Tercera Divisiones programaron sus torneos de manera normal.

Mientras que la Primera decidió acortarlo, afectando aún más los bolsillos de los jugadores, ya que muchos de ellos ya estaban sin cobrar, y otros, a medio sueldo, debido a la paralización del torneo, el cual estuvo en evaluación sobre su continuidad o no, pero finalmente se decidió comenzar uno de cero, con nuevo formato, y que se disputó de manera exprés en dos meses.

VOLVER A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?