¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 18oC   95% H San Salvador 23oC   89% H San Miguel 23oC   89% H Surf City 23oC   89% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.

"La UMO estuvo de adorno", señalan aficionados sobre la tragedia en el Cuscatlán

Aficionados que estuvieron presentes en el Estadio Cuscatlán cuestionaron la falta de acción de los agentes de seguridad para evitar la tragedia.

Avatar del autor

Por Juan Carlos Mejía
Publicado el 21 de mayo de 2023


Varias horas después de que ocurriera la tragedia en el Estadio Cuscatlán, en la que murieron unas 12 personas y unas 100 más resultaron heridas, las responsabilidades por lo sucedido aún no están claras.

De acuerdo con un tuit del presidente Nayib Bukele, publicado en la noche del sábado, el hecho "no quedará en impunidad".

Puede interesarle: "Yo no tuve valor de reconocer a mi hermano": familiares de muertos en estampida llegan a Medicina Legal

En este sentido, el mandatario aseguró que se "realizará una investigación exhaustiva de los hechos ocurridos en el Estadio Cuscatlán. Todos serán investigados: equipos, directivos, estadio, boletería, liga, federación, etc.", aunque no especificó el papel de los cuerpos de seguridad entorno al evento deportivo.

Según publicaciones en Twitter, momentos antes de que sucediera la estampida humana, en una de las puertas del sector de Sol General, no se observó presencia policial acorde a la situación, algo que ha sido cuestionado por usuarios que asistieron al partido entre C.D Fas y Alianza F.C.

La estampida dejó un saldo de 12 personas fallecidas. Foto EDH/ Jonatan Funes

La usuaria Carmen Elena escribió que, antes de la tragedia, "hubo gente desde atrás qué pasó empujando cuando a las 7:36 abrieron las dos puertas pequeñas, pero la mayoría estaba gritando que no lo hicieran, que habían niños y familias…entre muchos nos cuidamos ayer, pero repito, la UMO estuvo de adorno".

Según la publicación de la aficionada que estuvo presente en el estadio, los miembros de la Unidad de Mantenimiento del Orden no intervino y solo estuvo observando cómo se desarrollaron los hechos.

Por su parte, otro usuario identificado como Paolo, señaló que al respecto de lo ocurrido hay muchos puntos que abordar, específicamente, "la mala organización y el mal actuar de la Policía Nacional Civil (PNC), debido a su falta de acción.

Además: Embajadas de EE.UU., Reino Unido y España envían condolencias por la tragedia en el Cuscatlán

De hecho, en los vídeos que circularon en redes puede observarse el momento en el que la estampida ocurre y no se logra observar intervención de los cuerpos de seguridad por evitar la situación.

Por su parte, y debido a las versionas sobre uso de gas lacrimógeno que, presuntamente, aplicaron los miembros de la UMO a los aficionados, el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, afirmó que "es algo que se está investigando".

💡
¿Qué deseas ver ahora?