Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 24oC   100% H San Salvador 24oC   100% H San Miguel 24oC   100% H Surf City 29oC   75% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.

Concacaf reconoce crecimiento del fútbol de Nicaragua más que de la Selecta

Concacaf ya supera el avance del fútbol de Nicaragua incluso más que el salvadoreño. Hugo elogios para los chochos

Por Agenicia AFP
Publicado el 10 de mayo de 2023


El presidente de la Confederación del Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), Víctor Montagliani, elogió este martes el crecimiento del fútbol en Nicaragua y su clasificación a la próxima edición de la Copa Oro.

"Para mí el futuro (del fútbol en Nicaragua) es claro: tiene un programa, tiene una estrategia muy buena y ya veremos el resultado a nivel de las selecciones", tanto masculinas como femeninas, indicó Montagliani.

"El crecimiento de Nicaragua en los últimos tres, cuatro años es un éxito, es un éxito no solo para Nicaragua, sino para la Concacaf", agregó.

LEA MÁS: FOTO. Enrico Dueñas opacó a Pulisic en una imagen

Según Montagliani, parte del avance del fútbol nicaragüense se ha visto reflejado en la clasificación de la selección local a la próxima Copa Oro, a disputarse en junio. En la máxima competición de Concacaf, Nicaragua comparte el Grupo A con el anfitrión Estados Unidos y con Jamaica, en una llave donde el cuarto cupo saldrá de los enfrentamientos de rondas preliminares entre Curazao, San Cristóbal y Nieves, Guayana Francesa y San Martín.

Montagliani, presidente de la Concacaf desde el 2016, se reunió con el presidente de la Unión Centroamericana de Fútbol (UNCAF), el panameño Pedro Chaluja, y con José Bermúdez, secretario general de la Federación Nicaragüense de Fútbol, para estudiar nuevos planes para desarrollar el deporte en la región.

LEA MÁS: Una madre Playera en tiempos del Premundial

"El equipo que tiene José (Bermúdez) aquí es muy fuerte en desarrollo, también en la cancha, mis felicitaciones por la clasificación a la Copa Oro", dijo Montagliani.

La selección de Nicaragua, dirigida por el entrenador chileno Marcos "el Fantasma" Figueroa, busca disputar choques de fogueo contra selecciones de Sudamérica previo al torneo.

La próxima Copa Oro se disputará del 16 de junio al 16 de julio. Los juegos se distribuirán en esta edición entre un total de 14 ciudades de Estados Unidos y una de Canadá. Como previa del evento se disputará la 'Final Four' de la Liga de Naciones de Concacaf, que Estados Unidos, México, Canadá y Panamá jugarán entre el 15 y el 18 de junio en Las Vegas (Nevada).

VOLVER A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?