¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   99% H San Salvador 24oC   100% H San Miguel 24oC   100% H Surf City 24oC   100% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

PRUEBA CINTILLA EN BARRA SECUNDARIA
   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.

“Sufrí de bullying por mi color de piel y mi cabello”: la confesión de un jugador de Firpo

En sus redes personales, un elemento pampero reconoció que en el “país también existe el racismo”. Lo contó como una experiencia de vida y solidaridad con los demás

Por Varinia Escalante
Publicado el 09 de octubre de 2022


Tanto en el fútbol como en la vida, está prohibida la discriminación por racismo, y en los tiempos más modernos el conocido como bullying (acoso, sobre todo en las escuelas). Sin embargo, siempre se dan esos acontecimientos reprochables por la humanidad.

Y, en el deporte, cuando se dan actos de racismo durante un partido, tanto nacional como internacional, existen hasta sanciones como modo de parar estos sucesos. Los aficionados también son solidarios con aquellos que sufren cualquier tipo de marginación.

LEA MÁS: La “Caldera” sigue sin arder con un Firpo en empatitis

Y el defensor de L.Á. Firpo, Alex “Chocho” Mejía, sabe sobre el sentir de aquellos que sufren por este tema. En sus redes sociales, el jugador de los pamperos publicó una de sus historias sobre la vivencia personal que tuvo. La contó y confesó a sus seguidores en su cuenta de instagram.

El defensa Alex "Chocho" Mejía (i.) se anticipa para cabecear un balón, en un partido pasado. Foto: Cortesía L.Á. Firpo

Mejía sufrió de racismo y lo externó como una vivencia dura que le tocó atravesar en su infancia y juventud. Un suceso que le valió la admiración de muchos al publicarlo.

“Hubo momentos en mi infancia y mi adolescencia donde sufrí de bullying, por mi color de piel y mi cabello, de parte de personas mayores”, relató.

Esta fue otra de las publicaciones de "Chocho" Mejía en su IG. Foto: Imagen de carácter ilustrativo y no comercial/https://www.instagram.com/p/Cid_8GhDQZd/?igshid=YmMyMTA2M2Y=

“En la cultura de nuestro país tercermundista también existe el racismo, el abuso y la discriminación”, añadió.

LEA MÁS: El colombiano ex de Alianza, Raúl Peñaranda, ¿como un salvadoreño más?

Luego, dejó un mensaje: “No permitas, ni le enseñes a tus hijos o hermanos menores que está bien burlarse de alguien más solo por ser diferente, por tener gustos o preferencias difentes”.

“El Chocho” cerró con palabras muy sentidas: “Yo siempre amé y amo mi style (estilo); pero sí, no les niego que hubo momentos que me hicieron dudar”.

El jugador de los toros, quien también estuvo en Puebla, México, con la Sub 20 que clasificó al Mundial de Turquía 2013, se ha convertido en un jugador regular del cuadro usuluteco. Y, seguramente, con sus palabras conmovió y reflexionó a muchos y tocó la sensibilidad de otros, dando una cátedra de mensaje.

ESTA FUE LA HISTORIA DE MEJÍA:

Este fue el sensible post de Alex "Chocho" Mejía, en sus redes. Foto: Imagen de carácter ilustrativo y no comercial/https://www.instagram.com/p/Cid_8GhDQZd/?igshid=YmMyMTA2M2Y=

VOLVER A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?