¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 30oC   62% H San Salvador 30oC   62% H San Miguel 30oC   62% H Surf City 31oC   71% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.

Bélgica quiere que las tarjetas rojas en fútbol paguen impuestos

En Bélgica quieren que las tarjetas rojas en los partidos profesionales de fútbol paguen impuestos ¿que tal en El Salvador?

Avatar del autor

Por EFE
Publicado el 11 de marzo de 2023


El Ministerio de Finanzas de Bélgica está estudiando quién paga las multas por las sanciones deportivas en el fútbol profesional y cómo tributan a Hacienda, con la intención de aumentar la recaudación, según publicó este viernes el diario flamenco Het Nieuwsblad.

En la actualidad, cuando un jugador profesional es expulsado, además de una sanción deportiva recibe una multa de entre 1.000 y 500 euros, que en general abonan los clubes.

Jonathan Jiménez (Alianza) se fue con tarjeta roja directa por una falta a Arnulfo Colman en el minuto 38. Foto EDH/ Jorge Reyes

"Si el club paga la multa, es un beneficio en especie", declaró a ese diario el portavoz de Finanzas del Ministerio, Francis Adyns, quien agregó que "es igual que cuando un empresario da a un empleado un beneficio salarial adicional", como un coche de empresa o un ordenador portátil.

Por eso, las autoridades están poniendo especial atención en ese punto en una auditoría en curso a los ejercicios fiscales de 2019 y 2020 a 21 clubes profesionales de fútbol donde las multas representan un importe total de 513.859 euros.

"Queremos evitar los pagos que escapan a la atención de las autoridades fiscales", añadió Adyns.

¿Y si en El Salvador se lanzara esa iniciativa? ¿qué creen? ¿habría más juego limpio en nuestro fútbol profesional? quién sabe.

VOLVER A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?