
"No tengo dinero para comprar uno mejor": Conductor de pick up que se hizo viral
El carro es su herramienta de trabajo y su preocupación son las multas que pueda recibir con la nueva ley de tránsito. Pide no ser objeto de burla ni denuncia.
El pick up ha sido objeto de burlas y halagos en redes sociales. Lo han denunciado por su mala carrocería al punto de decir que es peligro para el resto de automovilistas. Foto EDH/Jonatan Funes La ironía de Carlos es que no tiene Internet, no tiene redes sociales, no tiene teléfono inteligente, se dio cuenta que su pick up hizo viral en redes por amistades que lo animan por las múltiples opiniones negativas que hacen por su carro viejo. Foto EDH/Jonatan Funes Pero lo cierto es que su propietario, Carlos Alfonso Herrera Echeverría, lo maneja por ser la única fuente de empleo que tiene. Foto EDH/Jonatan Funes “No hay que ser discriminativos, si no ayudamos no hay que hacer el daño porque haciendo ese tipo de denuncias no saben a quién le hacen daño. Soy una persona luchadora y siento que no les hago nada malo a ellos para que me hagan daño con eso”, comentó Foto EDH/Jonatan Funes Lo compró en el 2017 a un increíble precio de 1,300 dólares, ya que el pick up que tenía "se le murió". Foto EDH/Jonatan Funes Detalle de uno de los espejos retrovisores del pick up. Foto EDH/Jonatan Funes “Ando mi carrito en mala presentación pero tiene bueno su motor y trabaja bien. Pero necesita una carrocería en mejores condiciones, sí alguien le nace de ayudarme Dios lo va a bendecir y se lo agradecería de por vida”, concluyó. Foto EDH/Jonatan Funes Dato curioso es que Carlos nació cuatro años antes que fabricaran el carro que conduce, es decir, en 1972. La máquina que maneja es un Toyota Stout de 1976. Foto EDH/Jonatan Funes Detalle del interior del Pick Up. Foto EDH/Jonatan Funes “Con el tiempo se ha venido deteriorando, la calle donde vivo es fea, por eso se me ha deteriorado más. Pero realmente lo ocupo para trabajar y el material que cargo despide sustancia que pica el hierro, quizás, porque es comida para los animales”, detalló Carlos. Foto EDH/Jonatan Funes Detalle del lazo con el que asegura una de las puertas. Foto EDH/Jonatan Funes Una mujer que limpia parabrisas bromea con Carlos sobre la calle al volcán, Mejicanos, San Salvador. Foto EDH/Jonatan Funes Carlos vive en la comunidad Las Marías de Mejicanos, con su esposa y dos hijas. Se levanta a las cinco de la mañana para salir a buscar comida para su ganado. Explica que los días se le han vuelto complicados por los videos que han publicado en redes denunciando su herramienta de trabajo. Foto EDH/Jonatan Funes Detalle de la tarjeta de circulación vigente. Foto EDH/Jonatan Funes El vehículo no siempre ha sido así, cuando lo adquirió lucia bastante bien, con desperfectos como todo carro usado pero con el tiempo ha venido desmejorando y por la falta de dinero no ha podido repararlo. Foto EDH/Jonatan Funes Carlos muestra la palma de sus manos con evidentes marcas de su trabajo. Foto EDH/Jonatan Funes
TAGS: Breaking News | Division de Transito | Fotogalerías | Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial | Multas de tráfico | TikTok | Viral
CATEGORIA: Fotogalerías | Noticias