
"Duele ver todo destruido", lamentan vendedoras en la zona de desalojo en la Rubén Darío
Los vendedores que se encuentran sobre la calle Rubén Darío, en el centro de San Salvador, continúan desarmando sus puestos tras la orden de desalojo de la alcaldía capitalina.
- María y Delmy preparan tortillas en medio del desalojo. Ellas comentan que pidieron permiso para sacar pedidos que ya tenían pendientes, por lo que los encargados les han dado hasta la 1 pm de este miércoles para terminar y retirar sus pertenencias Foto EDH/ Francisco Rubio
- Las vendedoras tratan de rescatar lo que un día invirtieron en sus locales. Foto EDH/ Francisco Rubio
- El acceso para peatones está cerrado, solo comerciantes o personal de la alcaldía tiene permitido el paso. Foto EDH/ Francisco Rubio
- Las ventas que se encontraban a las orillas del Palacio Nacional de igual forma desocupan el espacio. Foto EDH/ Francisco Rubio
- "No sé cómo vamos a hacer para comer", comentó Blanca Flores, quien tenía un puesto de variedades a un costado del Palacio Nacional. Foto EDH/ Francisco Rubio
- Tras los primeros desalojos y remoción de los puestos, se comienzan a ver los edificios de la calle Rubén Darío Foto EDH/ Francisco Rubio
- El edificio del Telégrafo se logra ver tras el desalojo. Foto EDH/ Francisco Rubio
- Según comenta un vendedor, ellos por cada uno de los puestos pagaban $10 a la alcaldía. Y ahora les están ofreciendo un espacio en el nuevo mercado Hula Hula a $200. Foto EDH/ Francisco Rubio
- El edifico Antonio Bou casi logra verse por completo. Según vendedores, más tarde pasará la maquinaria pesada para llevarse todo lo que ellos no pudieron quitar. Foto EDH/ Francisco Rubio
TAGS: Alcaldía de San Salvador | Calles | Calles peatonales | Centro histórico | Fotogalerías | San Salvador | Vendedor informal
CATEGORIA: Fotogalerías | Noticias