
Mauricio Pineda, el tatuador migueleño que reparte víveres a damnificados por la tormenta Julia
Mauricio Pineda junto a sus colegas tatuadores de San Miguel se unieron para ofrecer el servicio de recoger víveres y luego entregarlos en los albergues que más los necesitan.
Durante el martes 11 de octubre, Mauricio dedicó su jornada a ser voluntario, iniciativa que tomó por cuenta propia. Foto EDH/ Menly Cortez Mauricio junto a compañeros de trabajo de Tattoo City recorrió distintos puntos de San Miguel recogiendo víveres incluso fuera de la cabecera del municipio llegando hasta Moncagua y otros lugares aledaños. Foto EDH/ Menly Cortez Steven parte del staff de Tattoo City fue uno de los que ayudó en las jornadas de recolección y entrega de víveres. Foto EDH/ Menly Cortez Mauricio y sus amigos de Tattoo City al enterarse de la destrucción que la tormenta estaba dejando en el departamento, realizó un "en vivo" en sus redes sociales para proponer ayudar a los damnificados, Mauricio comentó que la respuesta a su iniciativa fue rápida. Foto EDH/ Menly Cortez Por medio de redes sociales y mientras recogía víveres Mauricio coordinaba la recolección de víveres, también recibía sugerencias de donde entregarlos. Foto EDH/ Menly Cortez Durante su recorrido no tuvo problemas con agentes policiales, solo le preguntaban hacia adonde se dirigía o qué tipo de víveres llevaba. Foto EDH/ Menly Cortez Durante el martes visitó el Centro Educativo Julio Cesar Maldonado, donde 60 familias albergadas de lugares aledaños le agradecieron por el donativo y le recomendara que buscara sabanas, medicinas y kits de limpieza. Foto EDH/ Menly Cortez En dos días logró visitar alrededor de 13 lugares entre albergues y comunidades que estaban incomunicadas. Foto EDH/ Menly Cortez En San Miguel debido al régimen de excepción los artistas de tatuaje han sido estigmatizados y detenidos para revisarlos varias veces, Mauricio estuvo detenido 4 días, pero fue liberado por la pronta reacción de sus familiares. Foto EDH/ Menly Cortez Mauricio continúa recibiendo víveres en Tattoo City ubicado enfrente del Super Selectos en el centro de San Miguel. Foto EDH/ Menly Cortez Luego de su captura, Mauricio ha optado por mantenerse identificado con un carnet que posee código QR que muestra la documentación legal de su estudio y de su oficio, también ha decidido no realizar trabajos de "cover up" en sus clientes y ha sugerido que agreguen color a las piezas de tatuaje, para evitar confusión con el arte que plasma en la piel. Foto EDH/ Menly Cortez
TAGS: El Salvador | Fotogalerías | Regimen de excepción | San Miguel | Tatuajes artísticos | Tormenta Julia
CATEGORIA: Fotogalerías | Noticias