“Nadie me conoce por mi nombre, todo es Tamales Anita, tengo clientes que me dicen ‘hola Anita quiero tantos tamales', no me dicen mi nombre solo Anita”, relató. Foto EDH/ Jessica Orellana Orlando Solórzano tiene que moler 3 quintales de maíz todos los días. Foto EDH/ Jessica Orellana En su vivienda, ha adecuado un espacio para tener las cocinas, el molino y las mesas donde preparan los tamales. Foto EDH/ Jessica Orellana De lunes a viernes se preparan 3,000 tamales y los días sábado 4,000. Foto EDH/ Jessica Orellana Tamales de diferentes sabores se preparan al día para ser vendidos en la Calle Arce. Foto EDH/ Jessica Orellana Los tamales se elaboran de seis especialidades y cada uno tiene su toque. Foto EDH/ Jessica Orellana Cada especialidad lleva una selección de ingredientes de calidad. Foto EDH/ Jessica Orellana “No hay una receta secreta, todo está en que los materiales sean de buena calidad. A mí me gusta ponerle lo mejor que puedo a mis tamales”, señala Ester Garmendia, propietaria de Tamalería Anita. Foto EDH/ Jessica Orellana Noé Garmendia raspa 700 elote para los tamales. Foto EDH/ Jessica Orellana En tamaleria Anita se trabaja de lunes a viernes desde las 4 de la madrugada. Foto EDH/ Jessica Orellana Ana y Loida, dos de sus hijas, también han aprendido la receta. “A los 12 años comencé ayudarle a mi mamá”, dijo Ana, quien desde pequeña se vio interesada en el negocio. Por su parte, Loida, de 13, se encarga de envolver tamales y despenicar el chipilín. Foto EDH/ Jessica Orellana Desde hace más de 30 años, Ester Garmendia y su esposo Orlando Solórzano se han encargado de distribuir tamales en el corazón de San Salvador. Pese a las dificultades, han invertido para que su negocio siga creciendo. Foto EDH/ Jessica Orellana Las ollas con más de 500 tamales cada una y el olor que caracteriza los productos de doña Ester llaman la atención de los peatones. Foto EDH/ Jessica Orellana Flor Reyes prepara los tomates para la salsa de los tamales de chipilìn y pisques. Foto EDH/ Jessica Orellana Los clientes pueden encontrar los tamales sobre la calle Arce desde la 1:00 pm. Foto EDH/ Jessica Orellana En el negocio ofrecen tamales pisques, de elote, chipilín con queso, elote con frijol, gallina, de azúcar, y de costilla y sus precios varían desde los $0.35 hasta $0.75. Foto EDH/ Jessica Orellana
KEYWORDS
Centro Histórico Fotogalerías Gastronomía Redes Sociales San Salvador Tamales Turismo Viral Ver Comentarios