La junta directiva, en representación de las familias que habitan la comunidad, expresó su preocupación ante la falta de atención a la cárcava que se ubica al final de la calle y pasaje Nápoles poniente de dicho reparto, en Soyapango. Foto EDH/ Francisco Rubio Durante el invierno del 2016, las fuertes lluvias acumuladas y las aguas del río Sumpa provocaron el primer deslizamiento de varios metros cúbicos de tierra, ocasionando el primer desplazamiento de una familia. Foto EDH/ Francisco Rubio Esta casa ya se dio por perdida y 11 familias quedaron en condición de vulnerabilidad en la comunidad aledaña al Reparto, llamada “Las Pilitas”. Foto EDH/ Francisco Rubio Ahora son 15 familias las que se encuentran en riesgo directo y más de 100 podrían estar en peligro si no se atiende la situación. Foto EDH/ Francisco Rubio
El 12 de octubre de 2022, durante la tormenta Julia, ocurrieron alrededor de siete derrumbes. Foto EDH/ Francisco Rubio
Los derrumbes siguen avanzando hacia el resto de las viviendas al borde de la quebrada, amenazando el patrimonio de un aproximado de 500 personas. Foto EDH/ Francisco Rubio La cárcava se encuentra a sólo 6 metros de la vivienda más próxima. Foto EDH/ Francisco Rubio
Muchas personas han desalojado sus viviendas ante el riesgo. Foto EDH/ Francisco Rubio La preocupación por las cárcavas crece cada día en esta población. Foto EDH/ Francisco Rubio Las personas que viven en las casas más aledañas a la cárcava sienten temor cada vez que llueve o tiembla, pues algunas ya se encuentran dañadas y sus paredes partidas. Foto EDH/ Francisco Rubio Teresa Álvarez, de 60 años, viendo desde el patio de su casa la cárcava que está a pocos metros de su casa. Foto EDH/ Francisco Rubio Ella ha tomado la decisión de ya no hacer uso de esta parte de su casa por estar cerca de la cárcava. Foto EDH/ Francisco Rubio
Por lo que ella, su madre de 86 años y su hija duermen en hamacas, en caso de que en cualquier momento se derrumbe parte de su casa. Foto EDH/ Francisco Rubio
Sus electrodomésticos también los tiene dentro, para intentar salvarlos en caso de derrumbe. Foto EDH/ Francisco Rubio Las paredes de su casa ya están agrietadas. Foto EDH/ Francisco Rubio "No quisiera abandonar mi casa", dice Teresa, con lágrimas en sus ojos. Foto EDH/ Francisco Rubio La mayoría de los habitantes del lugar son personas de la tercera edad y jubilados, quienes comentan no saber qué harían si deben abandonar el lugar, ya que no cuentan con los recursos económicos para mudarse. Foto EDH/ Francisco Rubio La mayoría de los habitantes está tomando precauciones en caso de que ocurra lo inesperado. Se mantienen al margen de hacer uso de las áreas más delicadas de sus viviendas. Foto EDH/ Francisco Rubio
"No quisiera abandonar mi casa": Familias afectadas por cárcava en Soyapango
Cien familias se están viendo amenazados por una cárcava que ya destruyó una casa de la comunidad Reparto Morazán II.