El Río Grande se salió de su cauce, en la carretera El Litoral, en San Miguel. Las imágenes aéreas muestran los desastres que ha provocado en las familias y en los cultivos que estos tenían. Foto EDH/ Secretaría de Prensa Vista panorámica de cómo el río Grande de San Miguel se desbordó en la zona de la carretera El Litoral, caserío Santa Fidelia, cantón La Canoa. Foto EDH/ Secretaría de Prensa Militares se movilizaron para buscar personas atrapadas por las aguas desbordadas del río Grande durante la tormenta Julia. Foto EDH/ Secretaría de Prensa Esta es la zona 5 del Distrito de Riego y Avenamiento de Zapotitán, en La Libertad, donde prácticamente los cultivos de la zona quedaron dañados a causa de las lluvia. Foto EDH/ Secretaria de Prensa "Este día, hemos comenzado a hacer giras a las diferentes zonas, en todo el país; estamos verificando las condiciones del sector agropecuario": ministro de Agricultura, Enrique Parada durante el recorrido por Zapotitán, La Libertad. Foto EDH/ Secretaria de Prensa Las autoridades informaron a través de redes sociales que presentaron un informe sobre los daños causados en cultivos. Foto EDH/ Secretaria de Prensa En la zona inundada de Zapotitán se calcula que existen 1,000 manzanas produciendo alimentos, hortalizas y granos. Foto EDH/ Secretaria de la Prensa Foto EDH/ Secretaria de la Prensa
Imágenes aéreas que muestran la magnitud de las inundaciones
A pesar de que el peligro y las lluvias de la tormenta Julia ya terminaron, migueleños aún continúan en ascuas por el desbordamiento del río Grande.