
“Para mí el Plan Control Territorial es una mentira”: La legislación de las pandillas continúa dominando en las colonias
La extorsión y la intromisión en la vida privada de las personas es el lado más oscuro porque ponen limitantes a libertades y derechos de la población. Entre los entrevistados hay jóvenes que no conocen otra realidad, han crecido en ella, y no creen que policías y militares vayan a cambiarla borrando grafitis de las paredes, ni con patrullajes esporádicos.
- ¿Hay reglas de las pandillas que cumplir en Reparto Las Campanera? Sé que hay un tipo de vestimenta que no se puede ocupar, como con cosas de Mickey, ellos no lo permiten. El tipo de zapatos que no se puede poner porque ya lo asocian, el estilo “concha”, los Nike Cortez que ya se sabe es algo característico de ellos, la ropa flojas. Foto EDH
- En Villa Mariona I, Cuscatancingo, la MS cobra 10 dólares mensuales por el parqueo a los residentes. Es una forma de chantaje enmascarado como cobro por vigilancia. Foto EDH
- En la colonia Amatepec de Soyapango, los vehículos de noche deben entrar con las luces apagadas y usar las intermitentes. Personas en moto entran sin casco o con la visera levantada para que se les vea el rostro. Foto EDH
- En la colonia Montes de San Bartolo IV de Soyapango los negocios locales pagan renta, entrar con las luces apagadas de los vehículos, no usar ropa floja ni que tengan numeración. Foto EDH
- Patrulla policial con soldados recorre la calle principal en el límite de Montes de San Bartolo IV y V, Soyapango. Foto EDH
- Grafiti alusivo a la pandilla 18 en una de las entradas de la Urbanización Santa Eduviges, Soyapango. Acá es mejor no visitar la colonia si no se vive ahí. Los negocios locales pagan renta. Foto EDH
- En Montes de San Bartolo V no se entra al sector “El Hoyo”, ni los microbuses. Es un “santuario” de la pandilla. No entrar en horas de la madrugada. Foto EDH
- No utilizar prendas referentes a la pandilla. No hacer nada que pueda ofender a los pandilleros. Cumplir el Ver, oír y callar. Foto EDH
- Un soldado permanece al final de la Urbanización La Campanera en Soyapango. En la pared se puede leer el "Ver, oír y callar" de la pandilla. Foto EDH
- Calle principal de la colonia Santísima Trinidad de Ayutuxtetepeque. Foto EDH
- En los pasajes del reparto Las Campaneras todavía se logran ver los grafitis de la pandilla 18. Foto EDH
- La línea del ojo cuando la mujer se maquilla, si se hace un estilo de línea ya significa que sos parte de ellos. Foto EDH
- Foto EDH
- Entrada a la urbanización Santa Eduviges en Soyapango. Conecta con Montes de San Bartolo IV y V, controladas por la pandilla 18. Foto EDH/
- Rechazo de la población a un grafiti de la pandilla 18 al ingresar a la urbanización Santa Eduviges, Soyapango. Foto EDH
- Los Negocios pagan renta. Habitantes tienen que ir al encuentro de visitas de familiares a la entrada de la colonia. No usar shorts flojos, Adidas Superstar ni cachuchas hacia atrás. Ver, oír y callar. Foto EDH
- Foto EDH
- Motociclistas transitan en la calle principal de Soyapango. Foto EDH
- Tráfico en la zona de unicentro, Soyapango. Este es el punto de paso para los automovilistas y habitantes colonias de historial conflictivo. Foto EDH
TAGS: Colaboradores de pandillas | El Salvador | Fotogalerías | Inseguridad ciudadana | Nayib Bukele | Pandillas | Plan Control Territorial | Tregua entre pandillas | Violencia
CATEGORIA: Fotogalerías | Noticias