Héctor Geovani Chachagua, de 43 años, fue capturado bajo el régimen de
excepción el pasado 25 de febrero.Foto EDH/ Menly GonzálezChachagua es campesino y sufre de discapacidad mental, fue detenido por haber sido denunciado de ser cabecilla de pandillas. Foto EDH/ Menly González Sin embargo al hablar con él y observar su fisionomía, claramente es una persona que no podría ser un integrante activo de pandilla, su hablar es lento y tiene heridas en el rostro por los golpes que sufre al tener ataques epilépticos. Foto EDH/ Menly González Leonarda, su madre, corroboró la condición de su hijo con documentos a los agentes policiales, sobre la enfermedad de su hijo; pese a esto, Héctor fue detenido. Foto EDH/ Menly González Los agentes que lo detuvieron mintieron en el lugar y en las condiciones que detuvieron a Geovani. Foto EDH/ Menly González A diario Geovani pasa sus días sentado en esta área, solo viendo a su alrededor sin hablar, según sus vecinos. Foto EDH/ Menly González Las condiciones en que Leonarda y Geovani viven son precarias, a diario ella se encarga de cuidarlo y cuando Geovani amanece con buena salud van a trabajar a las fincas de café de los alrededores. Foto EDH/ Menly González Durante los 20 días que Geovani estuvo preso, Leonarda tuvo que vender parte de sus gallinas, para poder costear paquete de víveres y los pasajes. Foto EDH/ Menly González "En 20 días gasté alrededor de $300, a veces algunas personas al saber mi situación me ayudaron, les estoy agradecida", dijo Leonarda. Foto EDH/ Menly González El café cosechado en la zonas ha sido como Leonarda ha podido cuidar y sustentar a su hijo desde que nació. Foto EDH/ Menly González Giovani posa con su carnet de paciente del hospital de Ahuachapán. Foto EDH/ Menly González
KEYWORDS
Ahuachapán Detenciones Ilegales Enfermedades Psicológicas Fotogalerías Regimen De Excepción Ver Comentarios