
"Por una llamada anónima": Denuncian que Policía no investiga antes de capturar
Familiares de detenidos durante el régimen de excepción presentaron 80 habeas corpus ante la Sala de lo Constitucional. Denuncian que las capturas se han hecho por llamadas anónimas.
Yenny Méndez, de 32 años, relata que los policías que capturaron a su hermano, Óscar Chávez, le dijeron que había sido porque ya lo tenían en una lista y fue por una llamada anónima que recibieron. Foto EDH/Jonatan Funes Madres y hermanas de los detenidos en el régimen son los que llegaron a la Corte Suprema de Justicia para presentar habeas corpus. Foto EDH/Jonatan Funes Stanley Quinteros, coordinador adjunto de Alianza Nacional Salvador en Paz, denuncio que la PNC no permitió el paso a más familiares de detenidos en el régimen de excepción. Foto EDH/Jonatan Funes Seguridad de la Corte Suprema de Justicia estuvo atento a la conferencia de prensa. Foto EDH/Jonatan Funes Un policía toma una fotografía con su celular en el momento que Marvin Reyes del movimiento de Agentes de la PNC da declaraciones a la prensa frente a la Corte Suprema de Justicia. Foto EDH/Jonatan Funes El habeas corpus es una herramienta que permite solicitar auxilio ante la Corte Suprema de Justicia, cuando una persona ha sido detenida de manera ilegal o injusta, es decir, que usted ha sido encarcelado sin haber cometido un delito. Foto EDH/Jonatan Funes "Responderá Bukele por las torturas y asesinatos que se cometen bajo el régimen de excepción", reza una pancarta que colocaron en el portón de la Corte Suprema de Justicia. Foto EDH/Jonatan Funes
TAGS: Captura arbitraria | Corte Suprema | Fotogalerías | Nayib Bukele | Regimen de excepción | Régimen penitenciario
CATEGORIA: Fotogalerías | Noticias