Comercios y residentes de la zona costera de La Libertad se vieron afectados por la marea alta.
Fotos EDH/ Lissette MonterrosaUno de los negocios afectados en la playa Conchalio es el de María Alicia Serrano. Junto con la ella se encuentran otras dos mujeres jóvenes, una niña y un adulto mayor que contempla la destrucción del lugar, sabiendo que la marea subirá de igual forma en las siguientes horas y días, según el pronóstico.
Fotos EDH/ Lissette MonterrosaLas pérdidas fueron casi totales en el negocio de la familia Serrano. Cuatro cuartos que alquilaba fueron destruidos por la fuerza de las olas. Además, otros enseres como mesas y sillas que servían para su negocio de venta de comida se los llevó la corriente marina.
Fotos EDH/ Lissette Monterrosa“Aquí no podemos dejar solo”, decía María Alicia Serrano, residente de hace 30 años y propietaria de un rancho, mientras ella y su familia relataban que el mar entró arrasando con su negocio.
Fotos EDH/ Lissette MonterrosaTroncos, piedras y madera es parte lo que el mar dejó en el negocio de la familia, además de esta bicicleta.
Fotos EDH/ Lissette MonterrosaParte de las pertenencias de la familia Serrano.
Fotos EDH/ Lissette MonterrosaUna de las empleadas de la venta de comida Los Brothers saca las cacerolas de la cocina del negocio, ya que los oleajes continuarán. El lugar se encuentra ubicado en la playa Conchalío.
Fotos EDH/ Lissette MonterrosaLas olas tumbaron gran parte de lo que con esfuerzo habían logrado levantar. Fotos EDH/ Lissette Monterrosa Colocaron sacos con arena y piedras en el local, para prevenir el ingreso de futuras olas. Fotos EDH/ Lissette Monterrosa Ivan Álvarez coloca una barricada de troncos para evitar más destrucción dentro del negocio Los Brothers, al fondo se observan sacos de arena. Fotos EDH/ Lissette Monterrosa El muelle en La Libertad resultó dañado por el oleaje alto.
Fotos EDH/ Lissette MonterrosaEl personal del Ministerio de Obras Públicas (MOP) inició los trabajos a las 7:30 a.m. y en horas del mediodía del domingo continuaba con las labores.
Fotos EDH/ Lissette MonterrosaLos daños más evidentes del muelle se podían observar al final de este.
Fotos EDH/ Lissette MonterrosaAl final del muelle, el embate del mar dejó destruida una caseta que contenía el mecanismo para hacer descender las lanchas.
Fotos EDH/ Lissette MonterrosaPersonal del MOP realizaba en el muelle tareas de remoción de escombros, parte de la infraestructura fue dañada.
Fotos EDH/ Lissette MonterrosaLas tamaños de las olas eran constantes en la altura del muelle de La Libertad.
Fotos EDH/ Lissette Monterrosa“El más afectado ha sido el pescador, esperamos que el gobierno pueda ayudarles a ellos, hay muchas familias que dependen del muelle”, dijo una comerciante en el muelle.
Fotos EDH/ Lissette MonterrosaUn grupo de pescadores comentó a El Diario de Hoy que a pesar de que el aumento del oleaje fue perceptible al menos desde el viernes, la prohibición de ingresar al mar con las embarcaciones se impuso desde este domingo.
Fotos EDH/ Lissette Monterrosa“La fuente de trabajo que tenemos es despachar lanchas, vender allá adentro y resulta que por el mal tiempo nos ha perjudicado bastante, apenas nos han dejado vender aquí”, comentó uno de los pescadores que ofrecía el producto de una pesca anterior.
Fotos EDH/ Lissette MonterrosaEn el malecón del Puerto de La Libertad el acceso a la playa también fue restringido por el alto oleaje, allí el cierre de la playa era total.
Fotos EDH/ Lissette MonterrosaEl alto oleaje que afecta la zona costera salvadoreña hizo efecto sobre la afluencia de bañistas en la playa El Majahual, en el departamento de La Libertad.
Fotos EDH/ Lissette MonterrosaUn guardavida de la Dirección General de Protección Civil comentaba a eso de las 10:00 AM del domingo que no se reportaba emergencias relacionadas con el alto oleaje debido a un dispositivo de prevención en la populosa playa.
otos EDH/ Lissette MonterrosaLos bañistas tenían restringido el acceso a más allá de la orilla costera.
Fotos EDH/ Lissette MonterrosaLos que llegaron a la playa el Majahual no dejaron de divertirse en la arena.
Fotos EDH/ Lissette Monterrosa
FOTOS Olas de hasta 65 Kms. por hora dañan muelle del Puerto de La Libertad
El aumento en la velocidad y altura de las olas afectó a comercios y residentes de la zona. El oleaje alto se mantendrá al menos hasta el jueves 7, según el MARN. Protección Civil declaró alerta amarilla en 29 municipios.
Por Lissette Monterrosa | Sep 03, 2023 - 18:55