El nuevo muelle frente al viejo en el Puerto de La Libertad. Aunque los turistas no pueden ingresar hasta que se complete la obra, ya están ansiosos de disfrutar de la brisa marina que caracteriza a esta parte de la costa salvadoreña. Foto EDH/ Yessica Hompanera El pasado 17 de marzo, la ministra de Turismo, Morena Valdez, y el de Obras Públicas, Romero Rodríguez, junto con el embajador de China en El Salvador, Zhang Yanh, llegaron al muelle a colocar la última columna del nuevo muelle. Foto EDH/ Yessica Hompanera “Este muelle está bien para los turistas y los negocios. Se ve mucho más seguro que el antiguo”, dijo Estela Hernández que viaja cada quince días desde Zacatecoluca, La Paz, hasta el muelle para disfrutar de un rato del clima junto con su familia. Foto EDH/ Yessica Hompanera Las personas del Puerto de La Libertad se acostumbraron al sonido de las construcciones del nuevo muelle. Foto EDH/ Yessica Hompanera Según el libro “Historia, Patrimonio e Identidades en el municipio Puerto de La Libertad, El Salvador” de José Erquicia y Paola Navarrete, en 1769 este municipio tenía por nombre Hacienda Tepeagua, nombre de origen Nahuatl que significa “en la punta o principio de un cerro”. Foto EDH/ Yessica Hompanera El 3 de mayo de 1887 inició la construcción de un muelle de hierro y años más tarde (1889) fue puesto en funcionamiento. Foto EDH/ Yessica Hompanera Esperan que este muelle sea atractivo para los antiguos y nuevos turistas del Puerto de La Libertad. Foto EDH/ Yessica Hompanera Las familias disfrutan de una tarde a la orilla del mar frente a los dos muelles. En la zona se registra mucha basura que dejan los mismos visitantes. Foto EDH/ Yessica Hompanera El muelle tiene cerca de 30 metros de longitud y 15 metros de ancho, según informó el gobierno central. Foto EDH/ Yessica Hompanera La estructura que envuelve con esta malla será un especie de kiosco desde donde se podrá apreciar el horizonte y el resto del muelle, según las imágenes de referencia que publicó el gobierno a inicios de la obra. Foto EDH/ Yessica Hompanera Desde este puerto parten muchos de los productos marinos que llegan hasta los mercados del país, como por ejemplo, el mercado Central de San Salvador. Foto EDH/ Yessica Hompanera Esta es una vista panorámica de nuevo muelle del Puerto de La Libertad. Foto EDH/ Yessica Hompanera Mientras las obras se terminan, los pescadores artesanales siguen ocupando el antiguo muelle donde a simple vista parece un riesgo para quien camina cerca de la orilla debido que no en todos los costados tiene una baranda de seguridad. Foto EDH/ Yessica Hompanera Ángel Franco, un pescador que durante las tardes viene a buscar alguno que otro pez cuando ya el sol se está por ocultar. Para él es una buena hora porque tiene más probabilidades de pescar algo con su anzuelo. El único detalle es que, a pesar de ser una buena hora, cuando termina la faena se queda a oscuras debido a que las lámparas que contornean el muelle son débiles para alumbrar el camino. Foto EDH/ Yessica Hompanera Una niña carga un pescado en su carriola después que su papá se lo colocara. Retornaban a su casa después de estar un rato en el muelle. Foto EDH/ Yessica Hompanera Los pescadores del muelle antiguo solicitan a las autoridades darle mantenimiento mientras se inaugura el nuevo creado por China. Foto EDH/ Yessica Hompanera El 3 de mayo de 1887 inició la construcción de un muelle de hierro y años más tarde (1889) fue puesto en funcionamiento. Foto EDH/ Yessica Hompanera El nuevo muelle tiene un costo de $24 millones de dólares, según lo declaró el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, y es parte de un convenio que China entregó a El Salvador. Foto EDH/ Yessica Hompanera El 17 de marzo pasado, el gobierno central informó sobre la colocación del pilar 129 de este muelle, que simboliza la culminación del avance del muelle dentro del mar. Foto EDH/ Yessica Hompanera Los turistas disfrutan de los últimos rayos del sol que llega a esta lado de la costa. Foto EDH/ Yessica Hompanera En esta imagen se logra observar el deterioro y la vejez de este muelle. Muchos pescadores le tienen cariño a este porque desde aquí han trabajado para su subsitencia. Foto EDH/ Yessica Hompanera Vista panorámica desde el antiguo muelle. Foto EDH/ Yessica Hompanera
FOTOS: Así luce el nuevo muelle en el Puerto de La Libertad
Mientras las obras se terminan, los pescadores artesanales siguen ocupando el antiguo muelle donde a simple vista parece un riesgo para quien camina cerca de la orilla debido que no en todos los costados tiene una baranda de seguridad.