María Ángela Lemus, de 55 años, no recuerda cuándo fue la última vez que descansó en su casa, en su cama y en familia. Foto EDH/Jonatan Funes María viaja desde San Juan Opico, La Libertad, para pasar la noche en la calle, a la intemperie, con el sueño de ver libres a sus hijos. Foto EDH/Jonatan Funes La captura de dos de sus hijos, César y Guillermo Lemus, la mantiene en vela todas las noches frente a “El Penalito” desde hace casi siete meses.
Foto EDH/Jonatan Funes“Que bueno que lo liberaron, ahora solo nos toca esperar a nosotras”, dice Rosa Elba Rodríguez, de 67 años, quien viaja de Tonacatepeque con la esperanza de que liberen a su hijo. Foto EDH/Jonatan Funes Esta noche no hubo liberación de reos capturados bajo el régimen de excepción. Un vehículo proveniente del penal de Mariona trasladó a un reo. Foto EDH/Jonatan Funes Mientras avanza la noche, y el paso vehicular disminuye en la calle Concepción, un policía abre el portón de las bartolinas para solicitar a una mujer que aliste la documentación que le han solicitado. En minutos, un vehículo penitenciario traerá a su pareja que ha cumplido con su condena. Foto EDH/Jonatan Funes Ellas temen que cuando sus parientes sean liberados permanezcan solos en la calle sin que nadie los reciba y lleve a casa. La poca información que tienen es por estar en grupos de WhatsApp de personas en similares condiciones. Foto EDH/Jonatan Funes Una de las mujeres que vienen de Sonsonate y les toca dormir en la calle frente a las bartolinas.
Foto EDH/Jonatan FunesEl ministro de Justicia, Gustavo Villatoro, confirmó en una entrevista televisiva que hay 56, 847 capturas en lo que va el régimen de excepción. También mencionó que han liberado a 2,000 personas. Foto EDH/Jonatan Funes Un hombre que no quiso ser identificado fue liberado en las bartolinas "El Penalito", San Salvador.
Foto EDH/Jonatan FunesSegún María, sus hijos fueron capturados en mayo cuando se encontraban trabajando en una milpa. Desde entonces, su estabilidad emocional se ha vuelto incierta. Foto EDH/Jonatan Funes Los hijos de María eran quienes trabajaban para cubrir las necesidades del hogar. Pero ella no está sola, la acompañan varias mujeres que atraviesan el mismo calvario y aseguran que las capturas de sus hijos han sido de forma injustificada. Foto EDH/Jonatan Funes Mientras las mujeres lamentan lo sucedido con sus hijos, miembros de una iglesia elevan plegarias a Dios para que "la maldad se acabe y los pecadores puedan arrepentirse". Esas palabras resonaron en Sandra López García, quien permanece sentada con la luz del teléfono en su cara. Foto EDH/Jonatan Funes En el lugar se quedan mujeres que han viajado desde Usulután, Acajutla, Juayúa, San Juan Opico, entre otros lugares.
Foto EDH/Jonatan FunesEstas mujeres pasan las noches durmiendo en la calle porque no tienen información de Centros Penales ni del sistema de justicia, ni de la PNC, de cuándo serán liberados sus parientes. Foto EDH/Jonatan Funes Ahí se obtienen posibles fechas sobre cuándo habrá liberaciones, pero no es nada oficial ni certero. Foto EDH/Jonatan Funes
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Centro Penitenciario El Penalito Fotogalerías Mujeres Regimen De Excepción Régimen Penitenciario San Salvador Traslado De Reos Ver Comentarios