El 24 de Marzo Pedro fue capturado y recluído en el Instituto Nacional de Migración, de Ciudad Juárez, México. Foto EDH/ Menly González Los familiares de Pedro esperan aún la confirmación que el exsoldado falleció en el incendio. Foto EDH/ Menly González "Mi hermano quería ayudarle a mi mamá y a los niños, les prometió muchas cosas" dijo una de las hermanas de Pedro.
Foto EDH/ Menly GonzálezÁngela, una de las hermanas de Pedro, ve la foto de su hermano, a quien recuerda como una persona que siempre estaba dispuesto a ayudar a los demás, incluso sin conocerlo.Foto EDH/ Menly González Durante su tiempo libre Pedro formaba parte de la batucada de Nueva Trinidad. Foto EDH/ Menly González Marina Santos García madre de Pedro ha viajado el lunes 27 a reconocer el cuerpo de su hijo, los familiares esperan en Nueva Trinidad aún la respuesta. Foto EDH/ Menly González Este era parte del grupo con el que Pedro viajo un mes hacia Estados Unidos. Foto EDH/ Menly González Según lugareños en Nueva Trinidad cada año varios jóvenes viajan a Estados Unidos pedidos por sus familiares, el viaje puede costarles entre $10,000 y $25,000. Foto EDH/ Menly González El Alcalde de Nueva Trinidad. Reynaldo Dubón Rivera, externó en sus redes sociales, sus condolencias a la familia. Foto EDH/ Cortesía https://www.facebook.com/photo/?fbid=734404801749512&set=a.134216755101656 Según las estadísticas oficiales de la Patrulla Fronteriza y Aduanas de los Estados Unidos hasta 2022 el flujo de migrantes salvadoreños aumentó en los últimos 4 años.
Durante 2019 92,351 salvadoreños fueron registrados en las fronteras de USA.
Mientras que hasta 2022 se tiene registro de un leve aumento, pues la Patrulla Fronteriza registró 97,030 migrantes salvadoreños buscando cruzar a Norte América.
Foto EDH/ Menly González

KEYWORDS
Fotogalerías Incendios Inmigrantes Salvadoreños México Migración De Personas Muro Fronterizo Estados Unidos-México Ver Comentarios