En Mercedes La Ceiba, todos se conocen y cada vez que se ven se lanzan un gran “¡Salú!” o un “¡Eh, nos vemos!”, acompañado de una gran alegría mientras levantan las manos. Si no son amigos cercanos, son familia. Foto EDH/Yessica Hompanera Viven en un territorio de 6.5 kilómetros cuadrados, cuatro veces más pequeño que superficie del lago de Coatepeque.
Foto EDH/Yessica HompaneraEliseo Barahona seca bagazo de caña en la entrada del pueblo.
Foto EDH/Yessica HompaneraCalle en le casco urbano de Mercedes La Ceiba con el volcán Chinchontepec que domina el paisaje.
Foto EDH/ Yessica HompaneraEn el censo de 2007 tenía 637 habitantes. Para noviembre de 2022, la Unidad de Salud hizo un propio censo que registró 722 habitantes, 54 menos que el año anterior. Esa reducción se relaciona con la migración hacia Estados Unidos o a otras ciudades con más oportunidades.
Foto EDH/Yessica HompaneraLas casas de su casco urbano están en el contorno de una calle que conecta con Jerusalén y Verapaz, sus pueblos vecinos.
Foto EDH/Yessica HompaneraEs del departamento de La Paz y se encuentra a una hora y media de San Salvador. y se carga el título de municipio más pequeño del país por tener poca población y el territorio más pequeño.
Foto EDH/Yessica HompaneraLos Nacimientos, se llama así porque de ahí sale el agua que va para las casas de Mercedes, Jerusalén, y otros pueblos cercanos. Es un lugar que reúne a gente de todos los pueblos cercanos durante los días festivos.
Foto EDH/Yessica HompaneraSonia Rodas toma un descanso después de caminar desde su cantón hasta la alcaldía para sacar unas partidas de nacimiento. Foto EDH / yessica hompanera El Diario de Hoy conversó con algunos de sus habitantes y todos tenían conocimiento de la idea del presidente Nayib Bukele, lanzada en una corta publicación en redes sociales el 30 de diciembre del año pasado, de reducir los 262 municipios del país a 50.
Foto EDH/Yessica HompaneraLa vida es lenta aquí y todos los días parecen iguales. Por ejemplo, la clínica local tiene 22 años de existir y siempre ha tenido tres empleados: una promotora, una doctora y una enfermera. También cuenta con un Juzgado de Paz que tiene cuatro empleados. En la alcaldía trabajan 13 personas, dato que brindó un empleado municipal que no estaba seguro sé ese es el número exacto de empleados municipales, de compañeros de trabajo.
Foto EDH/Yessica HompaneraPablo Díaz trabaja en la temporada de la zafra en una molienda en Mercedes La Ceiba.
Foto EDH/Yessica HompaneraEn Mercedes la Ceiba la vida laboral se desarrolla en la agricultura y se divide en dos temporadas del año: cuando llueve, la faena es la milpa, y cuando no llueve es la caña de azúcar.
Foto EDH/Yessica HompaneraCruz Azucena Ávalos cuida maquinitas del negocio de su hijo. Foto EDH/ Yessica Hompanera Henders Martínez, alcalde de La Ceiba, y Víctor Martínez, alcalde de Jerusalén, hijo y padre respectivamente, abrazan a la popular bailarina Yajaira frente a la alcaldía de Mercedes La Ceiba. Foto EDH / alcaldía jerusalén
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
FODES Fondo Para El Desarrollo Económico Y Social De Los Municipios Fotogalerías La Paz Mercedes La Ceiba Pueblos Deshabitados Pueblos Indígenas Segregación De Municipios Ver Comentarios