Después de casi 12 meses del siniestro, El Diario de Hoy conversó con varias vendedoras en los últimos días, y en la mayoría hay preocupación porque consideran que hay poca o nula comunicación de las autoridades de la alcaldía capitalina de cara al futuro del mercado. Foto EDH/ Jessica Orellana Las instalaciones lucen abandonadas y la basura en los pasillos es evidente. Foto EDH/ Jessica Orellana La Dirección de Obras Municipales (DOM) está licitando la obra para construir un edificio de cuatro plantas sobre los restos del mercado, en la misma posición donde estaba el centro de abastos anterior, entre las avenidas Monseñor Romero y España. Foto EDH/ Jessica Orellana Antes de que la empresa que gane la licitación para construir el nuevo San Miguelito inicie obras, todas las áreas de puestos temporales que por ahora están allende al mercado incendiado deberán ser colocados en otras zonas: comenzarán por cocinas y luego deberán mover a las vendedoras de bazares y piñatas, que están sobre la Avenida España.Foto EDH/ Jessica Orellana Las usuarias lamentan que la comuna no les ha comunicado debidamente cuándo iniciarían las obras, cómo distribuirán los puestos, cuánto cobrarán por ellos, etc. Foto EDH/ Jessica Orellana Comerciantes del incendiado mercado San Miguelito denunciaron la falta de extintores en el interior de esas instalaciones, lo que provocó que las llamas se extendieran con mayor facilidad durante la emergencia del miércoles por la mañana. Foto EDH/ Jessica Orellana Si la DOM adjudica la obra en septiembre, esta podría estar lista en enero de 2024, de acuerdo con el plazo de ejecución que indica la misma licitación. Foto EDH/ Jessica Orellana Mientras, dentro del mercado todavía permanece buena parte de la infraestructura incendiada, con puestos llenos de ceniza, el techo quemado no ha sido removido y se acumula basura en el lugar. Foto EDH/ Jessica Orellana Se calcula que más de 2,000 vendedores se quedan sin su fuente de ingresos en el mercado San Miguelito. Foto EDH/ Jessica Orellana El Mercado San Miguelito es el tercer mercado municipal más grande de San Salvador. Tiene la capacidad de albergar hasta 1,206 establecimientos comerciales. Foto EDH/ Jessica Orellana Más de la mitad del Mercado San Miguelito fue consumido por el incendio y todo el edificio ha sido clausurado por las autoridades salvadoreñas. Foto EDH/ Jessica Orellana El mercado San Miguelito tiene orígenes que se remontan a la década de 1940. Hoy es popularmente reconocido por la variedad de arreglos florales, naturales y artificiales, que ofrece al público. Foto EDH/ Jessica Orellana El mercado San Miguelito fue el sexto mercado municipal que se quemó en 2021. Foto EDH/ Jessica Orellana Foto EDH/ Jessica Orellana La infraestructura luce descuidada y con basura acumulada. Foto EDH/ Jessica Orellana
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Comercio Fotogalerías Incendio Mercado San Miguelito Incendios Mercado San Miguelito Mercados Nayib Bukele Ver Comentarios