Este 5 de noviembre, la doctora Isabel Rodríguez cumplió 101 años.
Foto EDH/ Menly GonzálezIsabel Rodríguez asegura que en su vida las oportunidades se han ido dando y que siempre ha pensado en qué más puede aportar a la salud y a la juventud. Foto EDH/ Menly González Rodríguez estudió de 1942 a 1948 en la Facultad de Medicina de la Universidad de El Salvador, titulándose como doctora en Medicina en mayo de 1949. Foto EDH/ cortesía archivo Doctora Rodríguez Durante la pandemia, la Doctora María Isabel Rodríguez recibió la vacuna contra el covid por parte del ministro de Salud, doctor Francisco Alabí. Foto de carácter ilustrativo y no comercial / Twitter @FranAlabi La entonces ministra de Salud, Dra. Isabel Rodríguez, durante una entrega de obsequios a las madres que dieron a luz en Día de las Madres. Ella decidió no ser madre. Foto EDH/ archivo Isabel Rodríguez ha recibido varios reconocimientos a lo largo de su vida, uno de los más destacados es el que le otorgó en 2002 la Asamblea Legislativa, quien la nombró hija Meritísima de El Salvador. También recibió más de 10 premios de Honoris Causa, en varias partes del mundo. Foto EDH/ archivo En febrero de 2011, cuando era ministra de Salud, durante un recorrido por la sala de tomografía y rayos x en el Hospital Rosales. Foto EDH/ Archivo
Fue decana de la Facultad de Medicina y posteriormente rectora de la Universidad de El Salvador (UES). Foto EDH/ Archivo
La exministra de salud, María Isabel Rodríguez, participando en la inspección de ventas de comida. Foto EDH/ Archivo Una de las fotos históricas que conserva la doctora Rodríguez es esta junto al líder cubano Fidel Castro durante un evento médico en la Isla. Foto EDH/ Archivo
Desde 1954-1972 fue profesora e investigadora de la Facultad de Medicina de la Universidad de El Salvador, trabajó en la orientación de la enseñanza de la Fisiología y la Farmacología a estudiantes de Medicina y Odontología, entre este periodo fue invitada a ser parte de las primeras diputadas en la Asamblea Legislativa, pero dejó el puesto para dedicarse a la enseñanza y la investigación. En la imagen la doctora Rodríguez representó a El salvador durante el IV Congreso Interamericano de Cardiología realizado en Río de Janeiro, Brasil, en 1960. Foto EDH/ cortesía archivo Doctora Rodríguez El legado en la academia de la doctora María Isabel Rodríguez ha sido reconocido por universidades latinoamericanas. Foto EDH/ Archivo Durante las mañanas, la doctora Isabel Rodríguez lee el periódico.
Foto EDH/ Menly GonzálezA sus 96 años, la doctora María Isabel Rodríguez recibió otro “Honoris Causa” en República Dominicana. Foto/ Cortesía Entre algunos países que no ha visitado están China y Japón, asegura Rodríguez. María Isabel Rodríguez, rindiendo informes sobre casos de insuficiencia renal en la Asamblea Legislativa durante su función como Ministra de Salud. Foto EDH/ Archivo Enrique Molins (2o. desde la Der.) presidente del INDES, junto a a Evelyn de Lobo (2a. desde la Izq.) y María Isabel Rodriguez (al centro), entonces rectora de la UES. Foto del acto de inauguración de los edificios de Ingeniería y Economía de la Universidad de El Salvador para alojar a los atletas de los XIX Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2002. Foto EDH/ archivo
KEYWORDS
El Salvador Fotogalerías María Isabel Rodríguez Personajes Históricos Salvadoreños Destacados Ver Comentarios