Cristian Herrera llegó desde Ahuachapán para mostrar su trabajo en el cierre de las fiestas patronales de Mejicanos. Foto EDH/ Francisco Rubio José Aguilar, de Metapán, tiene más de 5 años realizando esta actividad. Foto EDH/ Francisco Rubio Pedro Pilar, de 49 años de edad, es considerado como "El abuelo del rodeo", al ser uno de los más antiguos practicando este deporte, como él lo llama. Foto EDH/ Francisco Rubio Pedro empezó a practicar el montar toros desde los 22 años. Desde entonces se ha quebrado costillas, brazos y piernas. Foto EDH/ Francisco Rubio
Los monta toros tienen una gran disciplina y empatía entre ellos. Están siempre al cuidado de los otros. Foto EDH/ Francisco Rubio Parte del equipo de protección que usan los monta toros, además de los cascos usan chalecos para evitar quebrarse costillas. Foto EDH/ Francisco Rubio Antes de iniciar este oficio, se preparan minuciosamente. Foto EDH/ Francisco Rubio Foto EDH/ Francisco Rubio José alista su monta para no caer durante la actividad. Foto EDH/ Francisco Rubio Antes de iniciar el rodeo se reúnen todos los monta toros para rifar qué toro les toca montar a cada uno. Foto EDH/ Francisco Rubio José, Cristian y Julio Navarro. Foto EDH/ Francisco Rubio
Foto EDH/ Francisco Rubio Para los monta toros es un trabajo de alto riesgo el que realizan. Foto EDH/ Francisco Rubio Ellos comentan que no lo ven como hobby, sino como una manera de ganarse el pan de cada día. Foto EDH/ Francisco Rubio
Ellos vienen de Sonsonate, Ahuachapán y Metapán, algunos de ellos han representado al país en concursos de rodeo en Honduras, Costa Rica y actualmente en México. Foto EDH/ Francisco Rubio Ellos fueron contratados por la alcaldía de Mejicanos para presentar un espectáculo de Jaripeo. Foto EDH/ Francisco Rubio
Normalmente ellos llegan a estos espectáculos por los premios que rondan los 250 hasta los 500 dólares. Foto EDH/ Francisco Rubio
En esta ocasión lo hacen por $80 que constan solamente de viáticos, pero les permitirán "pasar el sombrero" para que el público colabore con lo que desee. Foto EDH/ Francisco Rubio
Julio Navarro descansa antes de montar. Ellos creen que deben de estar preparados física y mentalmente para realizar esta actividad. Foto EDH/ Francisco Rubio Foto EDH/ Francisco Rubio Julio se dislocó el hombro al montar a uno de los toros, pero fue auxiliado por uno de sus compañeros. Foto EDH/ Francisco Rubio
Afuera del lugar donde se realizaba el jaripeo ocurrió una protesta en contra del maltrato animal en los rodeos. El evento fue duramente criticado en redes sociales. Foto EDH/ Francisco Rubio Para los monta toros, estas actividades les permiten generar ingresos económicos. Foto EDH/ Francisco Rubio
KEYWORDS
Fotogalerías Jaripeo Ley Contra El Maltrato Animal Maltrato Animal Mejicanos Trabajos Con Riesgo Ver Comentarios