El tronco de un árbol que cayó hace varios meses es ocupado de apoyo y como basurero por los transeúntes. Foto EDH/ Menly Gonzalez En San Salvador las plantas suelen crecer en las estructuras de casas antiguas. Foto EDH/ Menly Gonzalez En ocasiones los árboles se mezclan con las señales de tránsito, lo importante es entender que la solución a estos problemas no es cortando de raíz los árboles. Foto EDH/ Menly Gonzalez Una planta aérea ha crecido entre un enredo de cables en la 4 Av. Norte. Foto EDH/ Menly Gonzalez Un helecho ha crecido dentro del espacio de un contador de agua. Foto EDH/ Menly Gonzalez En la ciudad las ardillas son vistas como una plaga por ser parte de la familia de roedores, pero la ardillas al igual que otras especies forman parte importante de la polinización. Foto EDH/ Menly Gonzalez Ante la falta de árboles, algunas aves elijen casas antiguas como refugios, la ave en la imágen se ocultaba entre la madera de la casa Ambrogi. Foto EDH/ Menly Gonzalez Los transeúntes introducen plásticos entre los restos de árboles que quedan al caer en la capital.Foto EDH/ Menly Gonzalez Una ave ha construido su nido entre el techo del mercado negro ubicado al sur de la plaza Libertad. Foto EDH/ Menly Gonzalez Un árbol creció entre el techo de la primera planta del edificio Lourdes,ubicado sobre la 1 calle Oriente. Foto EDH/ Menly Gonzalez Algunos árboles crecen de las raíces de los árboles talados, en San Salvador la basura siempre persiste entre estos árboles. Foto EDH/ Menly Gonzalez Un helecho "pelea su espacio con residuos de plástico dentro de un contador de agua en San Salvador".Foto EDH/ Menly Gonzalez Una especie de árbol ha nacido entre las grietas de un poste de energía electrica en el centro de San Salvador.Foto EDH/ Menly Gonzalez
KEYWORDS
Árboles Arboles Centenarios El Salvador Fauna Fotogalerías Medio Ambiente Ministerio De Medio Ambiente San Salvador Ver Comentarios