¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 20oC   98% H San Salvador 27oC   84% H San Miguel 27oC   84% H Surf City 27oC   84% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

PRUEBA CINTILLA EN BARRA SECUNDARIA

"La extorsión la mantengo, pago $10 semanales": comerciantes en colonias bajo régimen de excepción

Con las casi 42,000 capturas que confirman las autoridades, los comerciantes de colonias con historial conflictivo aseguran que siguen pagando la extorsión.

Avatar del autor

Por Jonatan Funes
Publicado el 19 de junio de 2022


Un soldado revisa la mochila de un estudiante menor de edad en el cerco militar instalado al ingreso de Reparto La Campanera, Soyapango. Foto EDH/ Jonatan Funes
“La extorsión, la mantengo, pago 10 dólares semanales. Solo salen a traer (la renta) o mandan gente", dice una víctima. Foto EDH/Jonatan Funes
Fachada del mercado de Las Margaritas, quinta etapa. La población asegura que en esta zona es donde merodeaban más los mareros pero tras el régimen ahora no se observan. Foto EDH/ Jonatan Funes
Bandera de El Salvador pintada en un costado de una vivienda en la colonia Las Margaritas, etapa uno, Soyapango. Foto EDH/Jonatan Funes
Una mujer con dos menores esperan en una venta de panes en la colonia Margarita, etapa uno, Soyapango. Foto EDH/ Jonatan Funes
Mujeres de colonia Las Margaritas en Soyapango se quejan porque soldados habrían agredido a sus hijos sin ningún motivo. Foto EDH/Jonatan Funes
Área de juegos y cancha de futbol en el complejo deportivo Reparto La Campanera construido en el 2018. Foto EDH/ Jonatan Funes
La vida cotidiana en Reparto La Campanera, Soyapango, continúa en medio del estado de excepción. Foto EDH/ Jonatan Funes
Los usuarios de la ruta 49 bus tienen que caminar debido a que soldados prohíben el ingreso de la ruta en Reparto Las Campaneras. Foto EDH/Jonatan Funes
Soldado cuestiona a un motociclista por su tatuaje en el cerco militar al ingreso de Reparto Las Campaneras, Soyapango. Foto EDH/Jonatan Funes
El deporte fue una de las apuestas en medidas de prevención de la violencia en el gobierno de Cerén. Cancha de futbol en Reparto Las Campaneras, Soyapango. Foto EDH/Jonatan Funes
Vagón policial abandonado en la quinta etapa de la colonia Valle del Sol en Apopa. Foto EDH/Jonatan Funes
Los policías dejaron el vagón hace cuatro años y la población dice desconocer el motivo. Foto EDH/Jonatan Funes
“Pagábamos 15 dólares semanales de renta, 10 dólares mensuales de parqueo y en diciembre había que darle el aguinaldo de 30 dólares”, expresó uno de los habitantes. Foto EDH/Jonatan Funes
Una mujer camina con una niña en la quinta etapa de la colonia Valle del Sol, Apopa. Foto EDH/Jonatan Funes
Dos directivos de cooperativas del ruta 38 E y 45AB, que hacen su recorrido de la colonia Valle del Sol hasta el centro de San Salvador,   fueron detenidos por la PNC por pagar extorsión a los pandilleros. Foto EDH/Jonatan Funes
En Valle de Sol, en Apopa, las madres han pasado de sentir angustia porque sus hijos sean acosados por las pandillas a ser capturados por la policía por el simple hecho de ser joven y vivir en una colonia “caliente”. Foto EDH/Jonatan Funes
Un joven camina en el sector conocido como “El Hoyo” en la urbanización Montes de San Bartolo, Soyapango. Foto EDH/Jonatan Funes
Habitantes de Villa Mariona 1, Cuscatancingo, dicen sentirse más seguro con el régimen de excepción. Foto EDH/Jonatan Funes
Población en Valle Verde, Apopa, prefieren no opinar del tema debido al temor. Foto EDH/Jonatan Funes
💡
¿Qué deseas ver ahora?