La embajada de Estados Unidos por medio de USAID y el ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador, realizaron una jornada de entrevista para que salvadoreños puedan acceder a trabajos temporales en Norteamérica. Foto EDH/ Francisco Rubio Según comentaron las autoridades en el lugar, se entrevistarán a más de mil salvadoreños que buscan empleo en distintas áreas. Foto EDH/ Francisco Rubio Jardinería, cocineros, meseros, limpieza, servicios hoteleres y otros son los empleos que están ofreciendo 8 empresas estadounidenses. Foto EDH/ Francisco Rubio
Foto EDH/ Francisco Rubio El embajador Duncan se dirigió a las personas interesadas en los trabajos temporales recordándoles que deben de representar al país con su trabajo y regresando luego del tiempo estipulado por las empresas. Foto EDH/ Francisco Rubio
Foto EDH/ Francisco Rubio El embajador se acercó a las mesas donde se realizan las entrevistas hacia los interesados por los trabajos temporales para conocer a los empleadores. Foto EDH/ Francisco Rubio
Balmores Palacios fue beneficiado por el programa en el año 2022. Regresó al país luego de laborar tres meses en una empresa de mariscos, en donde demostró su conocimiento previó, ya que el se dedica a la pesca. Actualmente ha empezado un emprendimiento gracias a los conocimientos que adquirió en su viaje Foto EDH/ Francisco Rubio Foto EDH/ Francisco Rubio Jesús Iraheta llegó al hotel Sheraton Presidente ya que ha sido citado. Su hermano se encuentra legalmente en los Estados Unidos y ha pedido que le den la oportunidad laboral temporalmente en ese país. Jesús está a la espera de una buena noticia y poder viajar a trabajar Foto EDH/ Francisco Rubio En el lugar se entrevistan a distintos grupos de personas. Los empleadores les comentan los requisitos y los quehaceres de cada trabajo que llegan a ofrecer. Foto EDH/ Francisco Rubio
"Primero Dios me escojan", comentaron algunos de las personas presentes, quienes desean viajar y expandir sus conocimientos. Foto EDH/ Francisco Rubio Mike, gerente de la empresa Crabappple, comentó que están interesados en que los salvadoreños realicen un trabajo temporal por aproximadamente de 7 a 9 meses Foto EDH/ Francisco Rubio Foto EDH/ Francisco Rubio Carlos Márquez, de 29 años, espera que le den la oportunidad de laboral temporal en los Estados Unidos, ya que la economía de su familia depende totalmente de él y por el momento se encuentra desempleado. Ocasionalmente realiza trabajos de jardinería. Foto EDH/ Francisco Rubio
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Empleo Estados Unidos Fotogalerías Ministerio De Relaciones Exteriores USAID Ver Comentarios