Los jesuitas asesinados fueron los españoles Ignacio Ellacuría, Segundo Montes, Ignacio Martín-Baró, Amando López y Juan Ramón Moreno y el salvadoreño Joaquín López. También fueron asesinadas la empleada doméstica de la universidad, Julia Elba Ramos, y su hija menor Celina Mariceth Ramos. Foto EDH/ Archivo Una multitud acompañó consternada el sepelio de los curas jesuitas el 19 de noviembre de 1989. Foto EDH/ Archivo Inocente Montano, el excoronel salvadoreño condenado a más de cien años de prisión en España por participar en el diseño y ejecución del violento plan para acabar con las víctimas. Foto EDH/ Archivo Fotografías de los padres Ignacio Ellacuria y Amando López, asesinados por un comando del Ejército salvadoreño el 16 de noviembre de 1989. Foto EDH EFE Vista del 'Jardín de la Rosas' donde hace 33 años fue el martirio de los padres jesuitas. Foto EDH EFE Cada año se realiza un conmemoración para recordar el nombre de los que esa madrugada murieron. Foto/ Yuri Cortez-AFP Moises Rodriguez, de 30 años,riega un rosal plantado en el lugar donde soldados del Ejército salvadoreño masacraron a cinco sacerdotes jesuitas españoles y un salvadoreño. También acabaron con la vida de Elba y Celina Ramos. Foto/ Yuri Cortez/AFP Los generales retirados del ejército salvadoreño Inocente Orlando Montano (izq.) Y René Emilio Ponce hablan durante una conferencia de prensa el 14 de diciembre de 2000, donde se declararon inocentes de los cargos señalados. Montano fue sentenciado a más de cien años de cárcel en España por el diseño del crimen. Foto EDH Archivo Orlando Zepeda, Inocente Montano, José Ponce y Elena Fuentes en la mesa de conferencia en diciembre de 2000. Montano se convirtió así en el único de los presuntos autores intelectuales de la matanza que ha tenido que enfrentar la justicia, luego de que El Salvador se rehusara a extraditar a los otros acusados. Foto EDH Archivo Entre los años 2007 y 2010, Inocente Montano se refugió en los Estados Unidos y en su entrada al país norteamericano ocultó su participación en crímenes de guerra por temor a ser deportado por las autoridades. En 2013 se presentó ante una corte de Boston acusado de falsear documentos migratorios. Fue extraditado de EE.UU. a España en 2017. Foto/ AFP “Condenamos a Inocente Montano Morales como responsable de cinco delitos de asesinato de carácter terrorista”. Estas fueron las palabras de uno de los jueces de la Audiencia Nacional en España. Foto/ Captura de pantalla de la audiencia de Ministerio de Justicia El ex militar Inocente Montano de 77 años se declaró inocente en reiteradas ocasiones. Pese a esto fue condenado a 133 años de cárcel. Foto/ Captura de pantalla de la audiencia Ministerio de Justicia El 16 de noviembre de 2019 se realizo una vigilia en la UCA en la conmemoración del trigésimo aniversario de la muerte de los padres Jesuitas y dos colaboradoras. Foto EDH Yessica Hompanera En 2019, la Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas" (UCA) conmemoró el trigésimo aniversario del martirio de los jesuitas. El evento estuvo conformado de varias parroquias y estudiantes. Foto EDH Yessica Hompanera
Fotos históricas del martirio de los padres jesuitas de la UCA hace 33 años
Este miércoles se cumple el trigésimo tercer aniversario de la masacre de cinco sacerdotes jesuitas españoles, un salvadoreño y dos de sus colaboradoras, cometida por un comando de la Fuerza Armada en las instalaciones de la UCA.
Por Jorge Reyes/ Agencias/ Archivo | Nov 16, 2022 - 08:00