¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Elecciones en Venezuela|Harris vs. Trump|Dengue|Alza precios alimentos|Selecta

El caserío Michelle Sol, donde los habitantes viven a un costado de un cementerio clandestino

Las autoridades continúan manejando con hermetismo los procedimientos en la finca Suiza, donde los Tecla Locos Salvatruchos, han tomado el terreno para ocultar sus víctimas.

Por Menly Cortez |

En finca Suiza, Nuevo Cuscatlán, donde recientemente se ha hecho el hallazgo de una fosa clandestina con aproximadamente 26 cuerpos, coexisten el caserillo Michelle Sol y la colonia Polideportivo. Foto EDH/Menly Cortez
Parte de este terreno fue repartido por la ex alcaldesa y actual ministra de Vivienda Michelle Sol, a familias que vivían en zonas de riesgo de inundación y deslaves. Foto EDH/Menly Cortez
Este terreno según don Juan (nombre ficticio) es grande, aunque no sabe cuántas manzanas son, recuerda cuando en su juventud se dedicó aquí a cortar café y había un beneficio donde se trabajaba el grano. Foto EDH/Menly Cortez
Durante los meses de noviembre y diciembre de 2021, las autoridades encontraron aquí los cuerpos de la futbolista Jimena Ramírez y los hermanos Guerrero Toledo. Foto EDH/Menly Cortez
En esta área son más de 20 familias las que viven. Foto EDH/Menly Cortez
"Nunca me imaginé que había muertos ahí", comentó un habitante cuando se le preguntó qué pensaba de los hallazgos de los últimos meses. Foto EDH/Menly Cortez
La zona es boscosa y posee mucha riqueza de flora, árboles frutales, medicinales y aún algunos árboles de café. Foto EDH/Menly Cortez
Medios de comunicación llegan hasta el lugar para actualizar la información del procedimiento que realizan las autoridades. Foto EDH/Menly Cortez
"Aquí a duras penas nos enteramos de lo que pasa, de noche es bien oscuro, por eso nos encerramos temprano", comentó  María (nombre ficticio), que reside desde hace cuatro años en el lugar. Foto EDH/Menly Cortez
Los habitantes del caserío Michelle Sol describen la profundidad de la finca como un terreno inestable, en donde hay barrancos y una completa soledad, es un espacio importante para las comunidades que son de personas de escasos recursos, donde encuentran leña para sus cocinas improvisadas. Foto EDH/Menly Cortez
Los agentes de la PNC y soldados que custodian la zona parecen sobrevivir con bolsas de agua, a primera vista no tienen alimentos para las largas jornadas de vigilancia, tratan de cubrirse de los fuertes vientos con gorros navarone. Tampoco tienen autorización de dar información, cuando los medios se acercan a la zona la seguridad se refuerza y en algunas ocasiones fotografían a los periodistas. Foto EDH/Menly Cortez

KEYWORDS

Accionar De Las Pandillas Desaparecidos El Salvador Fotogalerías Nuevo Cuscatlán Pandillas Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad