Las precipitaciones y la fuerza del Río Torola provocaron la caída del puente en Villa San Antonio el 3 de julio, en San Miguel. Hay 300 familias incomunicadas. Foto EDH/ Francisco Rubio El hecho ocurrió el pasado domingo 3 de julio en el lugar conocido por la población como "Pasarela Agua Caliente", en el departamento de San Miguel. Las bases del otro extremo cedieron al no soportar la fuerza del río y la carga. Foto EDH/ Francisco Rubio Hay 300 familias incomunicadas. Foto EDH/ Francisco Rubio Gonzalo Reyes fue trasladado al Hospital San Juan de Dios en San Miguel, ya que se dislocó la mandíbula y pasará por cirugía. Foto: Cortesía. En cuanto al ganado, resultó solamente con rasguños. Foto EDH/ Francisco Rubio
El puente medía de largo 90 mts y de ancho 1 metro y medio. Foto EDH/ Francisco Rubio
"Gonzalo había sacado a las vacas, de un momento a otro se escuchó un gran estruendo, después se sintió el retumbar en la casa; salimos a ver y el puente ya estaba desplomado", comentó René Diaz Argueta, de 81 años Foto EDH/ Francisco Rubio
René le pago $10 a dos hombres para que le ayudaran a sacar a las vacas de las aguas, mientras que a Gonzalo lo sacaron agentes de la PNC.. Foto EDH/ Francisco Rubio Según los trabajadores en el lugar, el desplome de la infraestructura metálica se debió a varios factores: las bases del otro extremo de Villa San Antonio eran débiles, el cauce del río Torola había crecido y el factor humano del cruce de don Gonzalo y sus cinco reses. Foto EDH/ Francisco Rubio
Foto EDH/ Francisco Rubio La caída del puente del pueblo de Villa San Antonio ha generado que tres pueblos cercanos ya no tengan comunicación entre ellas. Foto EDH/ Francisco Rubio
"Cuando teníamos que ir al otro pueblo solo nos cruzábamos el puente, pero ahora tenemos que caminar mucho más con la carga encima", comentó Buena Aventura, de 56 años. Foto EDH/ Francisco Rubio Las personas trabajando en la reconstrucción de un nuevo puente deben de entrar al río para pasar herramientas al otro lado. Foto EDH/ Francisco Rubio
La cantidad de personas afectadas por la caída del puente ronda a más de 300 familias del pueblo de San Isidro, Torola y Villa San Antonio Foto EDH/ Francisco Rubio
Las personas que habitan el pueblo de Villa San Antonio, San Isidro y Torola deben de caminar alrededor de 2 kilómetros entre veredas y caminos empedrados para lograr pasar de un pueblo al otro. Foto EDH/ Francisco Rubio
El puente "Pasarela Agua Caliente" tenía 12 años de haber sido construida en el lugar. Anteriormente las personas utilizaban un lazo para ir de un lugar a otro. Foto EDH/ Francisco Rubio
Actualmente deben de caminar hasta llegar al puente María Chichilco para poder cruzarse de un pueblo al otro. Foto EDH/ Francisco Rubio
Foto EDH/ Francisco Rubio Por ahora, personal de CEL y de la constructora CGAL se encuentran en lugar talando arboles y limpiando la zona para tomar las mediciones necesarias para construir un nuevo puente. Foto EDH/ Francisco Rubio Foto EDH/ Francisco Rubio
FOTOS: 300 familias incomunicadas tras caída de puente en San Miguel por lluvias
Justo cuando Gonzalo Reyes, de 48 años, cruzaba el puente del pueblo Villa San Antonio junto a cinco de sus reses, la vía de 12 metros de altura sobre el Río Torola se desplomó, debido a las fuertes lluvias de los últimos días.
Por Francisco Rubio | Jul 06, 2022 - 16:50