
"El ministro no tiene idea de cómo resolver": habitantes de Brisas de San Francisco molestos
Sin energía, ni agua potable, así se encuentran los habitantes de la residencial Brisas de San Francisco mientras que las cárcavas continúan.

El ministro Juan Carlos Bidegain mencionó que bajo la inspección y los análisis de la cárcava formada en la residencial se “va a declarar zona inhabitable toda el área que el estudio no arroje”. Foto EDH/Jonatan Funes 
Zona de Brisas de San Francisco es declarada inhabitable tras formación de cárcava. Foto EDH/Jonatan Funes 
La residencial Brisas de San Francisco sufrió recientemente la formación de una cárcava que ha causado que la bóveda se derrumbe tras las lluvias recientes. Foto EDH/Jonatan Funes 
Secuencia fotográfica del ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, durante su visita a la residencial Brisas de San Francisco. Foto EDH/Jonatan Funes 
Foto EDH/Jonatan Funes 
Ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, durante su visita a la residencial Brisas de San Francisco. Foto EDH/Jonatan Funes 
Foto EDH/Jonatan Funes 
Afectados de la residencial Brisas de San Francisco, San Salvador, observan el discurso de los ministros en relación con el problema de la cárcava. Foto EDH/Jonatan Funes 
Según declaraciones del ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, la razón de la formación de las cárcavas es el deterioro de la bóveda subterránea que sostiene la residencial. Foto EDH/Jonatan Funes 
Ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, durante su visita a la residencial Brisas de San Francisco. Foto EDH/Jonatan Funes 
Ante esta problemática mencionó que se demolerá “toda la bóveda” y se construirá una nueva sobre en un rango de “550 metros de longitud aproximadamente”. Foto EDH/Jonatan Funes 
Foto EDH/Jonatan Funes 
Ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, durante su visita a la residencial Brisas de San Francisco. Foto EDH/Jonatan Funes 
Los habitantes de la residencial Brisas de San Francisco, en San Salvador, siguen su calvario tras la formación de cárcavas y nuevos derrumbes tras las lluvias de los últimos días. Foto EDH/Jonatan Funes 
Ministro de gobernación, Juan Carlos Bidegaín Hanania, durante su visita a la residencial Brisas de San Francisco. Foto EDH/Jonatan Funes 
Foto EDH/Jonatan Funes 
Foto EDH/Jonatan Funes 
De momento no hay electricidad ni agua potable. Foto EDH/Jonatan Funes 
Ministro Romeo Rodríguez, de Obras Públicas, junto al ministro de gobernación, Juan Carlos Hanania, en conferencia de prensa en Brisas de San Francisco. Foto EDH/Jonatan Funes 
Foto EDH/Jonatan Funes 
Foto EDH/Jonatan Funes 
La nueva cárcava que ha alertado a la población de la residencial Brisas de San Francisco ha llevado al Ministerio de Gobernación a declararla “zona inhabitable” a espera de la reparación. Foto EDH/Jonatan Funes 
El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, dijo que los trabajos en la residencial no serán "a medias". Dijo que el proceso de construcción de la bóveda durará seis meses. Foto EDH/Jonatan Funes 
Según declaraciones del ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, la razón para la formación de las cárcavas es el deterioro de la bóveda subterránea ubicada en la residencial. Foto EDH/Jonatan Funes 
Foto EDH/Jonatan Funes 
La residencial Brisas de San Francisco presentó ayer fallas en el tendido eléctrico como efecto colateral del surgimiento de la cárcava. Foto EDH/Jonatan Funes 
Foto EDH/Jonatan Funes 
En diversos videos se puede observar cómo el agujero arrastra casi la mitad de una de las calles de la residencial. Foto EDH/Jonatan Funes
TAGS: Brisas de San Francisco | Cárcava | Fotogalerías | Lluvia | Ministro de Gobernación | Romeo Rodríguez | San Salvador
CATEGORIA: Fotogalerías | Noticias

