Un contingente de 50 salvadoreños partió este martes hacia Vancouver, Canadá, para trabajar dentro del Programa de Migración Laboral. Foto EDH/ Menly Cortez Los compatriotas tuvieron a sus familiares presentes durante la conferencia de prensa, luego los acompañaron al aeropuerto. Foto EDH/ Menly Cortez Según explicó el ministro de Trabajo, Rolando Castro, Canadá les otorgó una visa de trabajo válida por dos años, pero las empresas que los contratan por tiempos diferentes. Foto EDH/ Menly Cortez Pablo Antonio Aguillón Romero, de 43 años, asegura que "con esta oportunidad mi meta es comprar un terrenito y ayudarle a mis hijas con sus estudios". Foto EDH/ Menly Cortez Pablo fue acompañado por su familia. "Aquí nada es fácil, para los agricultores menos", expresó. Foto EDH/ Menly Cortez Pablo siendo despedido por el ministro de Trabajo. "Ahora son embajadores, representarán al pueblo salvadoreño, no nos fallen", les decía el ministro. Foto EDH/ Menly Cortez Según el ministro Castro, en el contingente van salvadoreños de todas partes del país. Foto EDH/ Menly Cortez Para aplicar al programa de migración laboral, las personas necesitan tener experiencia y no tener problemas legales para poder ser aceptado. Foto EDH/ Menly Cortez Los salvadoreños con experiencia es construcción y labor avícola también son beneficiados. Foto EDH/ Menly Cortez Los salvadoreños fueron escoltados por la PNC hasta el aeropuerto. Foto EDH/ Menly Cortez
KEYWORDS
Canadá Empleo Empleo Temporal Empresas De Trabajo Temporal Fotogalerías Ministerio De Trabajo Trabajo Trabajo Agrícola Ver Comentarios