En la casa con malla, los alumnos trabajan en el cultivo de chile verde.
Foto EDH/ Insy MendozaUn grupo de 32 alumnos practican, cosechan el fruto de lo aprendido y luego lo venden en la misma comunidad rural.
Foto/ CortesíaSi los alumnos no vendieran todo lo que se produce, la institución educativa tendría problemas para comprar insumos.
Foto/ CortesíaPara el funcionamiento del bachillerato el presupuesto es de $750 al año, de acuerdo con lo expresado por la comunidad educativa.
Foto EDH/ Insy MendozaLos $750 que son entregados es dividido entre la cantidad de alumnos y los 200 días del año escolar significa una inversión diaria, en promedio, de 12 centavos por alumno..
Foto/ CortesíaLas actividades de venta las anuncian a la comunidad a través de la cuenta de Facebook.
Foto/ CortesiaPipianes frescos son recolectados para su venta en el huerto del Complejo Educativo
Foto/ CortesíaEl complejo educativo ofrece estudios desde parvularia hasta bachillerato, especializado en agricultura.
Foto/ CortesíaLos pobladores les apoyan en la compra de huevos, pollos, conejos, carne de cerdo y las producciones de las hortalizas.
Foto/ Cortesía“Todos los meses hacemos actividades, destace de cerdos para vender la carne, venta de enchiladas, panes, pollos, huevos, las hortalizas que producimos, hacemos rifas, se venden cuajada, crema y queso fresco, todo eso los alumnos salen por las comunidades a venderlo, van en un montacarga que tenemos”, manifestó Soriano.
Foto EDH/ Insy MendozaNo le resulta extraño a la comunidad, cuando los estudiantes salen a vender lácteos, carne de cerdo, conejo o aves, huevos y hortalizas.
Foto/ CortesíaUno de los alumnos empaca los huevos para su venta.
Foto/ CortesíaNelson Soriano, ingeniero agrónomo y quien trabaja en la parte técnica con el alumnado, explicó que para tener la crianza de cerdos optaron por un crédito por $2,500, el cual están pagando con la venta de lechones o de carne de los destaces que hacen.
Foto/ CortesíaDesde hace varios meses, los docentes y los alumnos montaron una porqueriza; como parte del aprendizaje de los jóvenes.
Foto/ CortesíaLos alumnos elaboran productos lácteo, como parte de su aprendizaje.
Foto EDH/ Insy MendozaAlumnos invitan a la comunidad a que colaboren a las actividades que realizan.
Foto/ CortesíaVenta de panes rellenos es una de las actividades que realizan los jóvenes.
Foto/ CortesíaLa comunidad apoya las actividades de los estudiantes.
Foto/ Cortesía
Venden lo que producen en clases para continuar sus estudios
Alumnos aprenden la lección, la practican, cosechan el fruto de lo aprendido y luego lo venden en la misma comunidad rural. El dinero recaudado está destinado para que las clases sigan. Los jóvenes son del Bachillerato Técnico Vocacional Agrícola del Complejo Educativo del cantón El Jagüey, en Conchagua, La Unión.