El 31 de octubre de 1989 fue detonada una bomba en la sede central de Fenastras en la que murieron 10 personas y hubo decenas de heridos. Foto EDH/Archivo Vehículos volcados y negocios destruidos, muertos y heridos luego de la explosión en Fenastras. Foto EDH/Archivo Integrantes de organizaciones sindicalistas armados con piedras y palos, mancharon edificios y vehículos y gritaron consignas durante el sepelio de los diez sindicalistas muertos en atentado. Foto EDH/ Archivo Tres personas resultaron heridas por la explosión de la bomba en el Comité de Madres y familiares de presos desaparecidos, CODEFAM. Foto EDH/ Archivo Varias personas esperan la salida para el sepelio de las víctimas de los atentados en Fenastras. Foto EDH/ Archivo El mismo día una potente bomba explotó en el local del Comité de Madres y familiares de presos desaparecidos, CODEFAM. Foto EDH/ Archivo La Federación Nacional Sindical Fenastras, realizó la invitación a la primera marcha unitaria. Martes 22 de enero de 1980. EDH/Archivo Foto EDH/ Archivo Bernard Aronson, Secretario Adjunto y Enviado Especial de los Estados Unidos para Latinoamérica. Lo acompaña el embajador William Walker. Edición 7 de noviembre de 1989. Agentes de la Oficina Federal de Investigación (FBI) participaron en la inspección del local de Fenastras después del atentado. Foto EDH/ Archivo
KEYWORDS
Atentados Terroristas Fotogalerías Guerra Civil De El Salvador Muertos De Guerra Sindicalismo Ver Comentarios