Zamora fue detenido en su residencia en el sur de Ciudad de Guatemala por una investigación bajo reserva señalado de lavado de dinero, dijo Rafael Curruchiche, jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público (MP). Foto: Imagen de carácter ilustrativo y no comercial/
"La aprehensión no tiene ninguna relación con su calidad de periodista sino por un posible hecho de lavado de dinero en su calidad de empresario", declaró Curruchiche, Foto Agencia EFE
Rafael Curruchiche, jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público fue agregado recientemente por Estados Unidos en un listado de actores "corruptos y antidemocráticos" o Lista Engel. Foto Agencia AFP
La FECI también allanó la sede del rotativo en una operación que el medio atribuyó a represalias por sus publicaciones sobre corrupción en el gobierno y de Porras, respaldada por el actual presidente. Foto: Imagen de carácter ilustrativo y no comercial/
"Me imagino que debe haber una conspiración, una persecución, debe haber algo montado y si ese es el caso hay que pagar con cárcel el amor a Guatemala", dijo Zamora a periodistas en su traslado a tribunales. Foto Agencia AFP
El Periódico ha recibido reconocimientos internacionales por su trabajo, entre ellos el de Medio Destacado en los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España 2021. Foto Agencia AFP
En junio, la CIDH añadió a Guatemala a su lista de países donde observa graves violaciones a los derechos humanos, cargo que Giammattei rechaza. Allí figuran Cuba, Venezuela y Nicaragua. Foto Agencia AFP
El Ministerio Público bajo conducción de La fiscal general Consuelo Porras, ha sido cuestionado por detener y procesar a varios jueces y fiscales antimafias, aunque la entidad asegura que todos ellos incumplieron funciones. Foto Agencia AFP
Decenas de periodistas de diversos medios acudieron a las afueras de la Torre de Tribunales para expresar su apoyo y solidaridad el presidente de elPeriódico y a sus trabajadores y al grito de "sin periodismo no hay democracia" y "no nos callarán", hicieron un plantón en el lugar. Foto: Imagen de carácter ilustrativo y no comercial/
El periodista guatemalteco José Rubén Zamora, fundador del diario elPeriódico en 1996, anunció este sábado que se declaró en huelga de hambre en protesta por su detención y también dijo que teme por su vida. Foto Agencia EFE
"Realizaré una huelga de hambre", dijo Zamora desde el interior de una carceleta en la que se encuentra recluido en la Torre de Tribunales Foto Agencia EFE
El reconocido periodista dijo que ya ha dejado de consumir agua en protesta por su captura luego de que las fuerzas de seguridad dirigida por el Ministerio Público (MP-Fiscalía) dirigieran un allanamiento en el inmueble y la sede del diario. Foto Agencia EFE
Denunció que la detención es una "conspiración" y una "persecución política", y que teme por su vida porque no sabe a dónde lo enviará el juez, ya que en todas las prisiones del país tiene enemigos. Foto Agencia EFE
En las declaraciones que publica su medio, Zamora, manifestó que no cree en la justicia de Guatemala. Foto Agencia EFE
Zamora, que ha sido uno de los principales críticos de los gobiernos de turno.
quedó este sábado en prisión provisional y fue enviado a una cárcel que funciona en un cuartel militar en el norte de Ciudad de Guatemala.Foto Agencia EFE
Un juzgado de turno que le dio a conocer los motivos de su captura, decidió enviarlo a la cárcel y anunció que la audiencia de la primera declaración se celebrará el lunes 1 de agosto. Foto Agencia EFE
El reconocido periodista es acusado por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad en Guatemala (FECI) del Ministerio Público (MP), de los delitos de lavado de dinero, chantaje, tráfico de influencias y conspiración para el lavado de dinero. Foto Agencia EFE
Guatemala: Arrestan a periodista crítico del presidente Giammattei y de la fiscal general Consuelo Porras
La policía de Guatemala arrestó el viernes al periodista José Rubén Zamora, presidente del diario El Periódico, denunciante de supuestos actos de corrupción del gobernante Alejandro Giammattei y de la fiscal general Consuelo Porras, sancionada por Estados Unidos.