Willie Maldonado ha estado en casi todas las áreas de las comunicaciones y las ha disfrutado mucho. Su vasta experiencia y el carisma que posee le han permitido ganarse el cariño de los salvadoreños.
Su verdadero nombre es Guillermo Francisco Maldonado Sandoval. Foto EDH/ArchivoDaniel Rucks, uruguayo que con su trayectoria se ha ganado el cariño de los salvadoreños. A principios de la década de los 80 fue el protagonista del programa “Domingo para Todos”.
Foto EDH/ArchivoSergio Gallardo se consolidó como “entertainer” dentro de los medios de comunicación salvadoreños. Tras varios años y una larga trayectoria a cuestas, ahora tiene muchas experiencias que compartir con el público.
Fue el primer presentador del nostálgico programa “Éxitos Musicales”, la franja que fue la sensación en canal 6 por más de 15 años desde 1976.
Foto EDH/ArchivoDiana Verónica Ramos comenzó su carrera en televisión, a los 18 años, en 1984 presentando el Noticiero Tele-10 de Televisión Nacional. Cuando llego al noticiero Al Día, de canal 12 en 1988, ya era una de las conductoras televisivas más reconocidas del país.
Foto EDH/ArchivoEn la historia de la televisión salvadoreña ha sido la primera mujer periodista en tener bajo su cargo la conducción de una entrevista de carácter político en el marco de la revista Informativa Al despertar de canal 33.
Foto EDH/ArchivoWillie Maldonado, Diana Veronica Ramos y Daniel Rucks. Foto EDH/Archivo Luego de Sergio Gallardo, fue John Richardson, quien quedó al frente de éxitos musicales. Considerado una enciclopedia musical, en el DKDA7, de la 102 nueve, hacen recordar los mejores éxitos de antaño. Foto EDH/Archivo En 1977 radio La Femenina estrenó una nueva voz, la de Ricardo Rivas. Su paso por la cabina le dejó un regalo del público que aún conserva, el sobrenombre de “El Chiri”. “Me enorgullece que me digan así”, confesó en una entrevista a El Diario de Hoy, quien hoy es un consultor de comunicaciones.
Foto EDH/ArchivoMuchos salvadoreños recuerdan a Leonardo Heredia, quien falleció el 15 de agosto de 2017, porque durante varios años fue el presentador oficial del evento Miss El Salvador, también fue la voz del único Miss Universo que se ha celebrado en el país, en 1975. Foto EDH/Archivo Aniceto Porsisoca dijo adiós Carlos Álvarez Pineda, quien interpretó al popular cómico salvadoreño Aniceto Porsisoca.
El humorista, locutor y actor, que con sus ocurrencias hizo reír a chicos y grandes, se caracterizó por su peculiar forma de vestir con su inseparable bolsa de yute. Era originario del cantón Cujucuyo, en Santa Ana.
Foto EDH/ArchivoAna Canizales, quien fue reportera de TCS Noticias compartió un video en su cuenta oficial de Youtube, en el que destaca los mejores momentos de la época.
“TCS Noticias se constituyó el 24 de agosto de 1987 en el programa estelar de la fusión de los canales 2,4 y 6 cuando deciden romper el esquema de transmisión del mediodía en adelante y deciden programar en conjunto para toda la nación a partir de las 5:30 de la mañana. TCS Noticias salió al aire el 24 de agosto de 1987 de las 6:15 a 8 de la mañana”, escribió la comunicadora al pie del audiovisual.
Foto EDH/ArchivoAída Farrar ha brillado por su carisma durante varias décadas. Trabajó como presentadora de noticias en canal 6 y canal 12, entre otros.
Ha conducido programas de radio en YSU y 102nueve. A finales de 2014 fue incluida en la lista de las “50 mujeres más poderosas de Centro América” de la Revista Forbes C.A.
Foto EDH/Archivo
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Daniel Rucks El Salvador Fotogalerías Personajes Históricos Presentadores De Televisión Willie Maldonado Ver Comentarios