"Simpatía. Bellas señoritas, en atrevidos trajes de baño", decía el periódico de la época. Foto EDH/ Archivo Un grupo de señoritas en traje de baño se colocaban bloqueador solar para proteger su piel. Foto EDH/ Archivo Las salvadoreñas más jóvenes se colocaban trajes de baño que estaban a la moda. Foto EDH/ Archivo Las páginas de las ediciones de hace 42 años, publicadas por El Diario de Hoy, muestran la vida veraniega en las playas más populares de El Salvador, que dan cuenta de la moda en trajes de baño y atmósfera de aquel entonces. Foto EDH/ Archivo De acuerdo con los archivos de EDH, pese a las aguda crisis económica que abatía al país, los centros turísticos eran invadidos por millones de personas y la playa El Majahual era la más visitada el Sábado Santo. Foto EDH/ Archivo Un rato bajo el sol para estos bañistas. Foto EDH/ Archivo Por su proximidad a la capital, La Libertad se convertía en el lugar predilecto para quienes buscaban sol y playa, a un precio económico. Esa tendencia se mantiene al día de hoy. Foto EDH/ Archivo “Al salvadoreño le gusta echar la casa por la ventana, aunque sea una o dos veces al año, para lo cual echa mano de sus ahorritos y se dispone a visitar sus hermosas playas, que compiten con las más atractivas del mundo”, se lee en la edición del jueves 4 de abril de 1985. Foto EDH/ Archivo De acuerdo con los archivos de EDH, pese a las aguda crisis económica que abatía al país, los centros turísticos eran invadidos por millones de personas y la playa El Majahual era la más visitada el Sábado Santo. Foto EDH/ Archivo En los años 80, si algo no fallaba para los salvadoreños, durante la Semana Santa, era que llegaba el momento de visitar las playas. Foto EDH/ Archivo
KEYWORDS
Bikinis Fotogalerías Notas De Antaño Playas Semana Santa Turismo De Sol Y Playa Vacaciones Ver Comentarios