Ernesto vino desde Massachusetts, EE.UU., para disfrutar junto a Verónica, su madre, de la Puerta del Diablo, su lugar favorito cada finde año. Como ellos, cientos de salvadoreños disfrutan del inicio del año en los paisajes que ofrece El Salvador. Gloria Isabel viajó desde Cojutepeque hasta la Puerta del Diablo para observar por primera vez del paisaje que ofrece el lugar. Foto EDH/Yessica Hompanera La familia García se reunió para disfrutar la vista en la Puerta del Diablo. Esta es una opción económica para ellos durante los días de vacación y fiestas de fin de año. Foto EDH/Yessica Hompanera David y Janeth vienen siempre a la puerta del Diablo para pasar momentos juntos. Siempre viajan en motocicleta y por lo cerca de su lugar de residencia este se vuelve un lugar propicio. Foto EDH/ Yessica Hompanera Este sitio se volvió especial para las familias porque además del clima pueden pasar momentos juntos. Foto EDH/ Yessica Hompanera Karla y Margarita llegaron a la Puerta del Diablo para disfrutar de las mejores vistas y por supuestos de los vientos frescos. Foto EDH/Yessica Hompanera La Puerto del Diablo es ideal para tomarse el tiempo para hacer fotos del paisaje y ver cómo el sol se pierde al final de la costa salvadoreña. Foto EDH/Yessica Hompanera Margarita observa el paisaje mientras disfruta del viento que hace en la cúspide del lugar. Foto EDH/ Yessica Hompanera La Puerta del Diablo es la mejor zona cercana a San Salvador para ver el atardecer. Foto EDH/ Yessica Hompanera Esta es una parada para quienes no quieren o no pueden ir muy lejos de la ciudad. A pesar de que los senderos están cerrados por la construcción del complejo desde 2017, los turistas siempre se rebuscan para subir a la cúspide. La Policía siempre da rondas en la zona para que no existan algún tipo de incidente. Foto EDH/Yessica Hompanera Foto EDH/ Yessica Hompanera El río Sapo, al norte de Morazán, es una de las zonas preferidas para acampar y disfrutar del clima y el agua fría. Foto EDH/ Jonatan Funes En este sitio se pueden apreciar cielos estrellados debido a su lejanía de la luz de la ciudad o de pueblos. Foto EDH/Jonatan Funes Con la llegada del verano, los cielos son más despejados y las aguas del río Sapo son ideales para los amantes de las aguas frescas con una vista impresionante. Foto EDH/Jonatan Funes Los niños son quienes más se divierten en las aguas del lago de Ilopango. Foto EDH/ Yessica Hompanera Francisco juega junto a su hijo Ezequiel en las aguas del Lago de Ilopagango y esta es una de las zonas que prefieren visitar para disfrutar de los últimos y primeros días del año. Foto EDH/Yessica Hompanera Un grupo de amigos llegaron en su vehículo para pasar momentos juntos en el lago de Ilopango. Foto EDH/ Yessica Hompanera Las lanchas pueden llegar a costar desde $15 hasta $30 por el tiempo del recorrido. Foto EDH/ Yessica Hompanera Los recorridos en lancha permiten que las familias conozcan las diferentes islas y lugares escondidos lejos de la orilla en el lago de Ilopango. Foto EDH/ Yessica Hompanera Foto EDH/ Yessica Hompanera Foto EDH/ Yessica Hompanera Mientras unos prefieren las playas o la montaña, las familias salvadoreñas tienen una parada especial en las aguas del lago de Ilopango. Los viajes en lancha rondan los $15 por media hora de recorrido. Foto EDH/Yessica Hompanera
KEYWORDS
Fotogalerías Lago De Ilopango Morazán Puerta Del Diablo Río Sapo Turismo De Aventura Turismo Rural Ver Comentarios