Señora Doña Sara M. de Meléndez, esposa del presidente Carlos Meléndez, quien gobernó El Salvador durante un año después del asesinato de Manuel Enrique Araujo por ser el primer designado presidencial. Luego ganó las elecciones y fue presidente desde 1915 hasta 1918, año en el que renunció por motivos de salud. Foto EDH / Archivo Victoria Panamá era esposa de Pedro Escalón hijo, un prominente y erudito cafetalero de Santa Ana a quien pertenecían las fincas, entre otras, "Las Marías", "San Pedro" y "Las Victorias" que eran las más famosas. Se casaron en 1907. Foto EDH / Archivo Señora Doña Julia Contreras viuda de Trigueros. Fue la esposa del prominente banquero y agricultor Ricardo Trigueros, con quien se casó en 1890. En el Libro Azul se la describe como "Muy apreciable y virtuosa dama, cuya belleza ha sido admirable". Foto EDH / Archivo En la página 130 del Libro Azul aparece a toda la página la foto de la Señorita Celina Mayorga de Santa Ana. El tamaño de la foto en la publicación daba a entender el estatus de la fotografiada o muy probablemente cuanto se pagó a la editorial para destacar ciertas fotografías. Foto EDH / Archivo Señora Doña Claudia M. de Guirola, Santa Tecla. Foto EDH / Archivo Señora Doña Elena viuda de Trigueros, San Salvador. Algunas de las fotografías, a la usanza de la época, iban montadas sobre cartón decorado al estilo Art Nouveau que estaba de moda a principios del siglo XX. Foto EDH / Archivo Señorita Altagracia Araujo de San Salvador. Foto EDH / Archivo Otras páginas, sobre todo de mujeres de departamentos y ciudades pequeñas, aparecían en combos de varias fotos. Señorita Josefina Peralta, La Paz. Señorita Carmen Sampera, Cuscatlán. Señorita Margarita Morales, San Salvador. Señorita Marïa Lola Alvarenga, Chalatenango. Señorita Matilde Ariz, Ahuachapán. Señorita Judith Charlaix, Sonsonate. Foto EDH / Archivo Señorita Rufina Brown, San Salvador. María Marina Araujo, San Salvador. Josefa Montalvo, Armenia. Octavia Sigui, Santa Ana. Celina Maura Brown, San Salvador. Página 146.Foto EDH / Archivo Señora Doña Ana María de Núñez, La Unión. Señora Doña Cirila de T. Castro, Jucuapa. Señora Doña Graciela de Díaz B., Cojutepeque. Señora Doña Dorila B. de Letona, San Miguel. Señora Doña Antonia de Villalta, Chalatenango. Señora Doña Elvira Lacayo, Sensuntepeque. Foto EDH / Archivo La única página donde aparecen mujeres con vestimenta folclórica es la 145a. Señorita Celia Nichol, San Salvador. Señorita Conchita Párraga, San Salvador. Señorita Carmencita Párraga, San Salvador.Foto EDH / Archivo Señorita Carmen Morales, San Salvador. Señorita Mercedes Molina, Santa Ana. Señorita Mercedes Duque, San Salvador. Señorita María Augspurg, San Salvador. Señorita Lolita Vides, Santa Ana. Foto EDH / Archivo Señora doña Stella T. de Jáuregui. Señora doña Marina T. de Alarcón. Eran hijas de Julia Contreras viuda de Trigueros. Foto EDH / Archivo En página titulada "COLONIA EXTRANJERA" aparecen: Alemania, Señorita Matilde de Beneke. Guatemala, Señorita Theresa Castro. España, Señorita Montserrat Saprissa. El Libro Azul, en sus páginas dedicadas al comercio e industria, muestra el empuje de los extranjeros en la economía salvadoreña. Foto EDH Archivo Página titulada como "COLONIA FRANCESA". Señora Doña Frida de Cantréni Rossolimo. Señora Doña Matilde de Suay. Foto EDH / Archivo La última página del Libro Azul de El Salvador dedicado a las mujeres de sociedad es esta página completa con el pie de foto "Del Vergel Salvadoreño. From the Garden of Salvador". El libro estaba en español e inglés Foto EDH / Archivo
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
El Salvador Fotogalerías Historia Salvadoreña Mujeres Notas De Antaño Sociedad Ver Comentarios