Criscia Henriquez y Elkis Avilés posan en la playa El Tunco. Este es uno de sus lugares favoritos por el ambiente turístico. Vienen desde Cojutepeque. Foto EDH/ Yessica Hompanera Gabriela y Danirla Rodríguez se toman unos frescos de frutas naturales en la playa El Tunco. Ellas viven en Nueva York y es la segunda vez que vienen a este lugar. "Siempre nos gusta venir", señalaron. Foto EDH/ Yessica Hompanera Criscia Henríquez luce sus gafas de sol y sombrero en El Tunco. Foto EDH/ Yessica Hompanera Vidal Alvarado luce sus cabellos morados y sus gafas de sol en El Majahual. Viajó desde Cojutepeque y su estilo llamó la atención a muchos veraneantes. Foto EDH/ Yessica Hompanera Noel Cáceres imparte clases de surf en El Tunco por $35 la hora. Se puede encontrar en la tienda de Surf School. Foto EDH/ Yessica Hompanera Nemesis Montero, de 22 años, viajó desde Honduras para conocer las playas de El Salvador. El destino que escogieron para disfrutar del mar fue El Majahual, donde tomaron agua de coco. Lució un vestido floral combinado con un sombrero, conjunto que su mamá le compró hace tres años y que hasta ahora se le dio la oportunidad de estrenarlo. Foto EDH/ Yessica Hompanera Salvador Cordero Moratalla, de 57 años de edad, vende minutas en la playa El Majahual desde $1.25 hasta $2.25. Tiene frutas, galletas y dulces. José Atilio luce sus lentes de sol y viajó desde Rancho Quemado, Cojutepeque. Dijo que tenía mucho de no venir a la playa y que este es un momento feliz para él. Foto EDH/ Yessica Hompanera Claudia y Elvira son dos guatemaltecas que viajaron desde El Jocotán, municipio de Chiquimula, hasta la playa El Tunco, para disfrutar del sol, la comida y el mar. Cuentan que es la segunda vez que vienen hasta las playas salvadoreñas para esta temporada, ya que disfrutan del buen ambiente nocturno de la zona y la amabilidad de las personas. Foto EDH/ Yessica Hompanera Lucas Charles, Rachel Collin, Hannan y Gabriella Paine se pasean por la playa El Tunco. Foto EDH/ Yessica Hompanera La playa El Tunco es conocida por su ambiente bohemio y las puestas de sol. Foto EDH/ Yessica Hompanera Los niños y niñas son quienes más disfrutan de bañarse en el mar. Foto EDH/ Yessica Hompanera Aiha y Mía son dos perritas que disfrutaron de la arena y el mar en El Majahual junto a su dueña. Foto EDH/ Yessica Hompanera Un grupo musical se detiene a ver la variedad de cinturones en la playa El Majahual. Foto EDH/ Yessica Hompanera En El Tunco puede conseguir sombreros desde los $4 en adelante. Esta temporada del año es cuando los turistas compran para sentir la vibra de la playa y lucirlos al mismo tiempo que se protegen del sol. Foto EDH/ Yessica Hompanera La playa El Majahual luce abarrotada, una estampa tradicional por décadas en el país, incluso durante momentos difíciles como el conflicto armado, terremotos y otras dificultades históricas que ha vivido la población salvadoreña. Foto EDH/ Yessica Hompanera Los veraneantes llevan frutas y bebidas heladas para pasar el calor de El Majahual. Foto EDH/ Yessica Hompanera Alexia y Gloria también viajaran a El Majahual con otras 65 personas más desde Nueva Concepción, Chalatenango. Disfrutaron de sentarse en la playa con sus hijos, Alexander y Dayana, que con la protección de sus madres, saben cómo disfrutar de lo último que queda de las vacaciones. Foto EDH/ Yessica Hompanera Un poco de chateo en el calor de la playa. Foto EDH/ Yessica Hompanera Algunos veraneantes descansan en la arena. Foto EDH/ Yessica Hompanera El Majahual, a dos kilómetros de distancia desde El Tunco, es otro de los lugares más populares, que por tradición es donde van cientos de personas. La playa es plana, sin rocas y con opciones para comer y beber mucho más baratas. Foto EDH/ Yessica Hompanera
KEYWORDS
Fotogalerías Playa El Majahual Playa El Tunco Semana Santa Trajes De Baño Turismo De Sol Y Playa Ver Comentarios