
Glupy, Frutsy o chocolate Popeye: 14 golosinas que despiertan la nostalgia en los salvadoreños
Si naciste antes de los años 90, es probable que aún guardes en tu memoria, algún recuerdo de estas marcas. Aquí te dejemos algunas para recordar esos bellos momentos.

En los años 90’s, Industrias Cristal lanzó una de las bebidas más populares entre los jóvenes salvadoreños por la divertidas figuras de animales que se podían formar con sus empaques. Foto EDH/ Cortesía 
Chicles de menta Adams, Foto EDH/ Cortesía 
Las chilindrinas artesanales. Foto EDH/ Cortesía 
“Frutsi” es una marca salvadoreñas muy populares. Foto EDH/Cortesía 
Caramelos de leche "Toffi". Foto EDH/ Cortesía 
Los marshmallow en forma de Baby. Foto EDH/ Cortesía 
Galletas Picnic de Diana. Foto EDH/ Cortesía 
Churritos de Diana. Foto EDH/ Cortesía 
Decir chocolate Popeye, es recordar el dulce sabor de la infancia de muchos salvadoreños. Tenía un precio de ¢2.00 colones. Este era un chocolate con leche, producido por la empresa salvadoreña Delicia S.A. de C.V., la cual inició sus operaciones en 1970. Cerró en el año 2005. Foto EDH/ Cortesía 
Chicles Canelita. Foto EDH/ Cortesía 
Quesitos de Diana. Foto EDH/ Cortesía 
Dulces "vaquita". Foto EDH/ Cortesía 
Las nucitas, con sabores de chocolate, vanilla y fresa. Foto EDH/ Cortesía 
Bolis de diferentes sabores. Foto EDH/Cortesía
TAGS: Años 90 | Fotogalerías | Niñez | Notas de antaño | Productos comerciales | Productos salvadoreños
CATEGORIA: Fotogalerías | Entretenimiento

