La plantación de girasoles es parte de los atractivos turísticos que ofrece el vivero Rainbow Ornamentales en San Juan Opico y ya cuenta con la aceptación de los salvadoreños. Foto EDH/ Jessica Orellana El jardín parece un ejército de girasoles, sembrados en línea recta, entre cada surco hay un espacio de 50 centímetros. La plantación de girasoles es parte de los atractivos turísticos que ofrece el vivero Rainbow Ornamentales en San Juan Opico y ya cuenta con la aceptación de los salvadoreños.Foto EDH/ Jessica Orellana Cada planta mide más de un metro de alto, el tamaño o circunferencia de la flor y número de pétalos varía. Foto EDH/ Jessica Orellana Quienes visitan el lugar pueden caminar entre los surcos de flores amarillas y conocer sobre el proceso del cultivo, crecimiento y recogida de estas hermosas flores. Foto EDH/ Jessica Orellana Los visitantes pueden disfrutar de los jardines de girasoles donde pueden hacerce fotos y disfrutar del medio ambiente. Foto EDH/ Jessica Orellana Teniendo en cuenta el tiempo de germinación de la semilla, crecimiento de la planta y periodo de vida de la flor que es de poco más de tres semanas, periodo en que la flor alcanza su maduración y la vista es impresionante. Foto EDH/ Jessica Orellana “Cultivamos en más de 45 metros por 22 de largo un aproximado de mil girasoles y los visitantes pueden venir a disfrutar del espacio, comprar plantas y disfrutar del medio ambiente” Asegura Paola García. Foto EDH/ Jessica Orellana Natalia Cabrera junto a su hija Paola García Cabrera son las encargadas del vivero que da empleo a màs de 12 personas. Foto EDH/ Jessica Orellana El momento en que la flor alcanza su mayor estado de maduración y también es mucho más atractiva para los insectos polinizadores, contribuyendo así a su reproducción. Foto EDH/ Jessica Orellana El cultivo de esta especie se puede realizar tanto en invernadero como al aire libre, dependiendo de la zona. Las épocas adecuadas se limitan a la primavera y el verano. Foto EDH/ Jessica Orellana Rainbow Ornamentales tiene más de 36 años de dedicarse al cultivo de plantas su fundador Miguel García, fue quien empezó el negocio que ahora se ha convertido en un legado familiar. Foto EDH/ Jessica Orellana El cultivo de esta especie se puede realizar tanto en invernadero como al aire libre, dependiendo de la zona. Las épocas adecuadas se limitan a la primavera y el verano. Foto EDH/ Jessica Orellana Natalia Cabrera junto a su hija Paola García Cabrera son las encargadas del vivero que da empleo a más de 12 personas. Este año vuelve el segundo festival de girasoles que se llevará a cabo el 25 y 26 de marzo “Con la idea de reconocer el legado de mi padre este año vamos hacer el segundo festival para que los turistas vengan se tomen fotos en los jardines y nos hemos organizado con comerciantes de la zona que van a traer también sus productos a base de girasol”. Foto EDH/ Jessica Orellana Rainbow Ornamentales también cuenta con la producción de un sin fin de plantas que los visitantes pueden comprar entre ellas: Jade, Alocasia, Potus Verde, Mosteras, Veraneras, Dalia, Ixoras, Rosas, Cactus, Suculentas entre otros. Foto EDH/ Jessica Orellana La familia recuerda el legado de Miguel García compremetido con el medio ambiente. Foto EDH/ Jessica Orellana “Aparte de ver los cultivos también pueden comprar las flores para decoración o arreglos florales o llevarlas en piloncillo como el cliente guste” asegura Natalia. Foto EDH/ Jessica Orellana La ubicación del vivero Rainbow Ornamentales se encuentra en la Parcelación El Castaño, Lotes 3, Pla, San Juan Opico. Foto EDH/ Jessica Orellana
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
El Salvador Fotogalerías Medio Ambiente Plantas San Juan Opico Turismo Viral Ver Comentarios