
EN IMÁGENES: Colorida bajada del Divino Salvador del Mundo
Por segundo año consecutivo después de la pandemia, los católicos salvadoreños pudieron conmemorar masivamente la tradicional “Bajada” del Salvador del Mundo, patrono de la República.
Cientos de salvadoreños llegaron ayer al centro de San Salvador para conmemorar la Transfiguración del Divino Salvador del Mundo, Patrono de la República. Foto EDH/ Yessica Hompanera Desde niños y niñas hasta adultos que tiene décadas con esta devoción concurrieron hasta la Basílica del Sagrado Corazón de Jesús , en la calle Arce, para agradecer por los favores recibidos y caminar en procesión hasta la Catedral Metropolitana, en el corazón de la ciudad. Foto EDH/ Yessica Hompanera Todos estaban preparados para inmortalizar todos los momentos de esta actividad religiosa. Foto EDH/ Yessica Hompanera El evento religioso unió a feligreses de todas la edades que con fervor recorrieron las calles de San Salvador. Foto EDH/ Yessica Hompanera Rodrigo Contreras tiene cinco años de venir a la peregrinación con gran devoción al patrono de la República. Foto EDH/ Yessica Hompanera La entradas de luz en el techo de la basílica del Sagrado Corazón de Jesús le brindaron otro ambiente a la celebración. Foto EDH/ Yessica Hompanera La hermandad de Jesús de Nazaret de Metapán salió a las 3: 00 de la mañana para llegar a tiempo a la cita. Acudieron a todas las actividades religiosas del día de ayer. Foto EDH/ Yessica Hompanera Las hermandades llegaron desde varias partes del país para celebrar el acto principal de la festividad religiosa en la capital. Foto EDH/ Yessica Hompanera La feligresía fue convocada a las 3:00 de la tarde de ayer para recibir el mensaje de las autoridades de la Iglesia para salir una hora más tarde rumbo a la plaza Gerardo Barrios, frente a la Catedral. Foto EDH/ Yessica Hompanera Muchos de ellos los publicaron en sus redes sociales o las compartieron con sus familiares y amigos. Foto EDH/ Yessica Hompanera El atrio fue cargado por varios jóvenes de la hermandad de Cojutepeque. Este es un acto de peregrinación y sacrifcio para el Divino Salvador del Mundo. Foto EDH/ Yessica Hompanera La fiesta no solo fue para los capitalinos, sino para grupos de peregrinos y delegados de parroquias que viajaron desde distintos puntos del país. Foto EDH/ Yessica Hompanera Cargar el atrio requirió de mucha fuerza física y mental. Foto EDH/ Yessica Hompanera El evento religioso congregó a personas de diversas partes del país. Foto EDH/ Yessica Hompanera Un arbitro se quedó a observar la peregrinación cuando cruzaba sobre la segunda calle Poniente y la Rubén Darío. Foto EDH/ Yessica Hompanera Las personas buscaban diversas formas de cubrirse del sol que hizo en la tarde. Años anteriores llovió, pero nunca detuvo la peregrinación. Foto EDH/ Yessica Hompanera Para apaciguar el calor de la tarde las familias recurrieron al tradicional sorbete de "sombrilla" que venden en el centro de la capital. Foto EDH/ Yessica Hompanera La peregrinación se caracteriza por las vestimentas coloridas y de fervor de la fe católica. Foto EDH/ Yessica Hompanera Estos gorros llevan por nombre "bonetes" que pertenecen a la hermandad de la parroquia San Juan de Cojutepeque. Foto EDH/ Yessica Hompanera Lucía viajó desde Sonsonate para vivir en vivo el acto de Transfiguración como lo hace desde hace seis años. Foto EDH/ Yessica Hompanera La actividad religiosa comenzó a las 3:00 con una misa en la basílica el Sagrado Corazón de Jesús hasta la plaza Gerardo Barrios en el corazón de San Salvador. Foto EDH/ Yessica Hompanera Mientras transcurrió la peregrinación las personas tuvieron que acomodarse ente las reparaciones de la calle Rubén Darío que la alcaldía capitalina aún construye. Foto EDH/ Yessica Hompanera El momento más importante de la noche fue cuando el Divino Salvador del Mundo realizó su acto de transfiguración acompañado de fuego artificiales. Foto EDH/ Yessica Hompanera
TAGS: Católicos | Fiestas patronales | Fotogalerías | Personajes religiosos | San Salvador
CATEGORIA: Fotogalerías | Entretenimiento