El antiguo cementerio en Chalatenango que resurge del lago Suchitlán
El antiguo cementerio de Potonico se inunda cada época lluviosa cuando el agua del lago Suchitlán sube. Así luce durante la época seca.

El Lago Suchitlán, que surge a partir de la construcción de la presa Cerrón Grande en 1975, cubre más de 100 km de varios municipios. Foto EDH/ Menly González 
Entre ellos cubre parte del municipio de Potonico, que perdió su antiguo cementerio entre los terrenos inundados. Foto EDH/ Menly González 
Este es un cementerio antiguo, aquí hay pocas tumbas, que marcan hasta dónde llega el nivel del agua en temporada lluviosa. Foto EDH/ Menly González 
Placa de una de las tumbas que han sobrevivido al paso del tiempo. Foto EDH/ Menly González 
Durante el verano, principalmente entre los meses de noviembre a abril, el agua baja y se convierte en una colina. Foto EDH/ Menly González 
Este espacio ha sido bendecido con indescriptibles vistas, para apreciar el amanecer y el atardecer. Foto EDH/ Menly González 
Este es un espacio abierto, donde solo debes buscar dónde parquear tu carro y caminar unos pasos para entrar al cementerio. Foto EDH/ Menly González 
Las tumbas antiguas resisten cada año a las inundaciones y el paso del tiempo. Foto EDH/ Menly González 
Foto EDH/ Menly González 
Otra de las placas de las antiguas tumbas. Foto EDH/ Menly González 
Las cruces que quedan del cementerio son usadas para amarrar las lanchas de los pobladores. Foto EDH/ Menly González 
El lugar también sirve para pastar vacas y caballos. Foto EDH/ Menly González 
Foto EDH/ Menly González 
Potonico es uno de los municipios más antiguos y pequeños de Chalatenango. Foto EDH/ Menly González 
Son 135 km que se inundan desde 1975. Foto EDH/ Menly González
TAGS: Cementerios | Chalatenango | Fotogalerías | Potonico | Turismo | Turismo cultural
CATEGORIA: Fotogalerías | Entretenimiento
