FOTOS: Así eran los primeros autobuses en los que viajaban los salvadoreños en los años 30 y 40
En 1938 aparecieron las primeras unidades motorizadas del transporte público en el país. En aquella época, los vehículos eran una absoluta novedad que muy pocos podían poseer.
Fue exactamente en 1938 cuando aparecieron las primeras unidades motorizadas del transporte público en el país, según el libro Historia de El Salvador de finales del siglo XIX e historia del siglo XX. Punto de camionetas, a la izquierda el portal de hierro de Levy, a la derecha al fondo el Mercado central, 1930. Foto EDH/ Cortesía Carlos Quintanilla
Estas pertenecían a una flotilla propiedad del italiano Eloy Amoboni. Una buseta sobre la Avenida Cuscatlán, al fondo la Tesorería General, en los años 30’s. Foto EDH/ Cortesía Carlos Quintanilla
Con el auge de los autobuses, las distancias que se recorrían en horas se acortaron a minutos. Transporte en la Calle Arce, imagen de los años 30’s. Foto EDH/ Cortesía Carlos Quintanilla
Carros y un bus frente al Hospital Rosales, 1938. Foto EDH/ Cortesía Carlos Quintanilla
De esta manera, fue posible que las personas que no tenía el dinero para adquirir un vehículo pudieran llegar en menor tiempo a sus destinos. Automóviles y buses frente al Portal de Hierro de Levy en los años 40’s. Foto EDH/ Cortesía Carlos Quintanilla
Varias unidades hacían su estación del transporte colectivo frente a El Buen Gusto de Bengoa, esquina opuesta al Teatro Nacional. Foto EDH/ Cortesía Carlos Quintanilla
Commer fue una de las marcas de microbuses más comerciales de la época de antaño. Foto EDH/ Archivo