Los guerreros de playa de El Salvador lograron el cuarto lugar en el Mundial de Fútbol Playa 2011 en Rávena en Italia. Foto EDH Archivo La montañista salvadoreña Alfa Karina Arrué subió la montaña más alta del mundo, el Everest, en el 2022. Foto EDH Archivo Yuri Rodríguez, ganador de medalla de oro de los juegos Panamericanos en la rama del fisioculturismo. Foto EDH/ Menly Cortez El salvadoreño Marcelo Arévalo y el holandes Jean-julien Rojer ganaron el torneo de tenis Roland Garros en dobles masculinos en la Paris en Francia / AFP) Jorge Jiménez ganó la medalla de Oro en la disciplina Tiro con Arco en los XX Juegos Deportivos de Centroamericanos y el Caribe en Cartagena, Colombia. FOTO EDH Archivo Herbert Aceituno ganó una medalla de bronce en levantamiento de pesas en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.
Foto EDH ArchivoCristina López, marchista salvadoreña, ganó medalla de Oro en los Juegos Panamericanos Brasil 2007. FOTO EDH Archivo Carlos "Famoso" Hernández ganó el cetro superpluma de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) en el año 2003.
Foto EDH Archivo.Jorge González con la selección de El Salvador en el Mundial España 1982. Juego ante Hungría en el primer partido en justa mundial. Foto EDH Archivo
FOTOS: Los momentos más épicos del deporte salvadoreño desde 1982
Este es un recuento de los momentos históricos del deporte salvadoreño en 40 años. El más reciente, el triunfo de Marcelo Arévalo en el Roland Garros.